Libros Segunda Guerra Mundial

Desperta Ferro Ediciones tiene el privilegio de poner a disposición del lector en español las obras más representativas de David M. Glantz, que se convierten en la punta de lanza de nuestra colección libros Segunda Guerra Mundial, con algunos de los ensayos más emblemáticos del periodo: Choque de titanes, que analiza la tremenda pugna entre la Wehrmacht y el Ejército Rojo; la tetralogía de Stalingrado, probablemente la mejor crónica jamás escrita sobre la batalla que cambió el curso de la guerra; y sus libros dedicados al análisis en profundidad de la batallas de Leningrado y Kursk.

Novedad Libros Segunda Guerra Mundial

Ladrones de libros. El saqueo nazi de las bibliotecas europeas y la lucha por recuperar la herencia literaria

Ladrones de libros. El saqueo nazi de las bibliotecas europeas y la lucha por recuperar la herencia literaria

Mientras Berlín se iluminaba fantasmagóricamente con las piras donde ardían libros prohibidos, los nazis llevaban a cabo un crimen cultural de proporciones aún mayores. A través de una pormenorizada investigación, Anders Rydell ha documentado el saqueo nazi de bibliotecas, privadas y particulares, y librerías que, a lo largo y ancho de la Europa ocupada, llevaron a cabo las tropas alemanas. Los anaqueles de judíos, comunistas, políticos liberales, activistas por los derechos LGTB, católicos, masones y de cualquiera que entrara en la larga lista de enemigos del régimen, fueron expoliados y las obras que contenían esgrimidas como armas intelectuales contra sus dueños. Pero, en paralelo, esta es la historia cuasi detectivesca de cómo un heroico puñado de bibliotecarios, y con ellos el propio autor, han emprendido la tarea de devolver estos libros a sus dueños legítimos. Para ello, han peinado las bibliotecas públicas de Berlín con el fin de tratar de identificar los volúmenes robados y han intentado dar con los familiares de aquellos que fueron despojados. En muchos casos, estos libros son el único objeto que los descendientes de víctimas del Holocausto podrán tener entre las manos como un recuerdo. La Segunda Guerra Mundial fue también un conflicto cultural y el estudio y refutación de toda la literatura «degenerada» que los nazis expoliaron pretendía justificar el deseo de Alemania de dominar el mundo y derrotar a sus enemigos con la «ciencia», así como sentar las bases intelectuales sobre las que descansaría el Reich de los mil años. Un Reich que se levantaría no solo sobre sangre y piedra, sino también sobre palabras.

Anders Rydell

Autor - Anders Rydell

Anders Rydell es un reconocido periodista, editor y autor de no ficción sueco. Exjefe de cultura de un importante grupo de medios sueco, ha publicado varios libros en su carrera como autor, entre ellos, de Ladrones de libros. El saqueo nazi de las bibliotecas europeas y la lucha por recuperar la herencia literaria (Desperta Ferro Ediciones, 2022), que junto con la aclamada The Looters analiza el saqueo cultural durante la Segunda Guerra Mundial. El trabajo de Anders Rydell ha sido galardonado con varios premios, entre ellos, Region Uppsala’s Culture Scholarship Sweden (2019), Micael Bindefeld’s Foundation Scholarship (in memory of the Holocaust) Sweden (2019), Wallquist Prize Sweden (2018), The Foundation Bengt Janson’s Memorial Fund Prize Sweden (2018), así como ha sido finalista del August Prize Sweden-Plundrarna (2014).

Últimos títulos Libros Segunda Guerra Mundial

Próximamente Libros Segunda Guerra Mundial

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

Publicación destacada

Catálogo de publicaciones julio-diciembre 2023

Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones con las novedades del segundo semestre de 2023, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan de lanzamientos detallado tanto de nuestros libros como de nuestras... (Leer más)
V Concurso de Microensayo

«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Fascismo, guerra y violencia

«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Con esta reveladora frase cartesiana condensa el sociólogo Klaus Theweleit la esencia del fascismo: lograr la regeneración nacional a través de una violencia profiláctica... (Leer más)
V Concurso de Microensayo

IR-8. De arma contrainsurgente a esperanza del Vietnam socialista

En 1969 la Revolución Verde fue presentada como una gran herramienta de la política exterior estadounidense (Spitz, 2010, p. 43). Este término denomina la transformación de la agricultura global a... (Leer más)

2 de febrero de 1943, 80 años del final de la batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue uno de los enfrentamientos más importantes de la Segunda Guerra Mundial pues dicha ciudad sobre el Volga fue uno de los puntos de máximo avance... (Leer más)