Suscripción anual Desperta Ferro Historia Moderna (6 números)
- 6 revistas al precio de 5
- Reciba cómodamente los ejemplares de Desperta Ferro Historia Moderna en su domicilio
- El precio de la suscripción incluye los gastos de envío en el caso de clientes en España
- Para suscripciones en la Unión Europea los gastos de envío serán de 7 €, y resto del mundo 10 €
- Los números especiales no están incluidos en la suscripción
Activando hoy tu suscripción anual Desperta Ferro Historia Moderna recibirás los siguientes números

Febrero 2021: N.º 50: El duque de Alba en Flandes
- Los orígenes de la revuelta flamenca por Gustaaf Janssens (Katholieke Universiteit Leuven)
- Organización y logística del viaje a Flandes por Davide Maffi (Università degli Studi di Pavia)
- De Frisia a Hainaut. La campaña de 1568 por Àlex Claramunt Soto
- El duque como gobernador de los Países Bajos por Gustaaf Janssens (Katholieke Universiteit Leuven)
- La segunda invasión orangista y el asedio de Mons por Alberto Raúl Esteban Ribas
- Alba y su aproximación a la guerra por Eduardo de Mesa Gallego (Fundación Carlos de Amberes)
- La última victoria. El asedio de Haarlem (1572-1573) por Barbara Kooij
- Y, además, introduciendo el n.º 51, Legado y uso político de los comuneros por Jesús Torrecilla (University of California Los Angeles)
Abril 2021: N.º 51: La Guerra de las Comunidades
- Carlos I y el gobierno de Castilla por Juan Manuel Carretero (Universidad Complutense de Madrid)
- La sociedad castellana y los orígenes de la revuelta por Hipólito Rafael Oliva (Universidad de Sevilla)
- El desarrollo de la rebelión por José Javier de Castro Fernández y Javier Mateo de Castro
- El programa político comunero por Miguel Martínez (University of Chicago)
- Ejércitos y tácticas por Ekaitz Etxeberria Gallastegi (Universidad del País Vasco)
- La batalla de Villalar y el fin de la lucha por Alberto Raúl Esteban Ribas
- Consecuencias del conflicto por Máximo Diago Hernando (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
- Y, además, introduciendo el n.º 52, El uso del terror en la estrategia colonial británica por Mark Kondos (King’s College London)
Junio 2021: N.º 52: El motín de la India 1857-1858
Agosto 2021: N.º 53: La conquista de Navarra 1512
Octubre 2021: N.º 54: La Guerra Ruso-Turca 1877-1878
Noviembre 2021: N.º 55: Felipe V y la Guerra de Sucesión polaca