29 diciembre, 2020 | Yeyo Balbás | El Clan del Cuervo
Durante milenios la historia fue considerada un género literario. El hecho de que las alocuciones de los protagonistas de las crónicas fueran un mero recurso expresivo estaba tan asumido entre el lectorado romano que cuando Tácito, autor de soberbios discursos como el... II Concurso de Microensayo 25 agosto, 2020 | Antonia Rísquez Madrid
El comúnmente conocido como obispo de Cuenca, Lope de Barrientos, vivió en el siglo XV; perteneció a una familia de Medina del Campo: era el segundo de los hijos de la familia, por lo que tuvo que hacer carrera eclesiástica, que en su caso se convirtió en carrera... II Concurso de Microensayo 7 agosto, 2020 | Joaquín Ocaña Ortiz
Otro aspecto a resaltar es su significado en el contexto español y europeo. No en vano tuvo carácter de cruzada, y como tal tuvo el respaldo papal y la participación de tropas procedentes de más allá de los Pirineos, que fueron conocidos como los ultramontanos. Por... II Concurso de Microensayo 2 agosto, 2020 | Carlos de Miguel Martín
Centrándonos más concretamente en la llegada de los vikingos a Irlanda y sus relaciones con los pueblos gaélicos locales, parecen estas también de poca importancia si las comparamos con sus grandes aventuras en Islandia y el Atlántico norte, en Inglaterra y occidente,... II Concurso de Microensayo 30 julio, 2020 | Carlos Pérez Álvarez
Desde la caída del Imperio romano asistimos a una atomización del espacio político que lleva aparejada una desesperante carencia documental. Del primer rey de Asturias no tenemos ninguna fuente fidedigna que nos hable de sus orígenes y que fuera coetánea de sus...
Comentarios recientes