Publicación destacada 4 septiembre, 2020 | Àlex Claramunt Soto
La historiografía tradicional, sobre todo la anglosajona, establece un contraste manifiesto entre la escuela holandesa y una supuesta escuela “hispano-alemana”. En realidad, cabe hablar, más bien, de tres escuelas, la holandesa, la española y la alemana, dado que,... 14 marzo, 2020 | Eduardo de Mesa Gallego | Fundación Carlos de Amberes
En 1635 Francia declaró la guerra a la Monarquía Hispánica, por lo que Felipe IV y su valido, el conde duque de Olivares, se vieron obligados a plantar cara a Luis XIII y a su favorito, Richelieu, para mantener la hegemonía española en Europa. La declaración... 1 noviembre, 2018 | Àlex Claramunt Soto
En febrero de 1630, el soldado de fortuna español Diego Duque de Estrada llegó a Viena procedente de Transilvania. El embajador imperial en aquel principado, con quien había trabado amistad, lo presentó en audiencia pública al sacro emperador Fernando II (1578-1637).... 13 febrero, 2018 | Carlos García Torresano
Las raíces de este acontecimiento no son especialmente profundas, pero sí complejas, por lo que se debe atender a los complicados factores que actuaban en el primer cuarto del siglo XVII y que desembocaron en la llamada Defenestración de Praga: el papel de Bohemia...
Comentarios recientes