9 noviembre, 2020 | David Porrinas González | UEX
El conde Casio y los inicios de la dinastía Banu Qasi En la época de la conquista islámica de Hispania hubo algunos señores locales que optaron por el camino del sometimiento, la negociación, la capitulación, la conversión al islam para mantener su situación de... 10 octubre, 2020 | José Soto Chica | UGR
De la cercana Poitiers no llegaban buenas noticias. Al-Gafiqi había saqueado la abadía de San Hilario de Poitiers y devastado a conciencia los arrabales y alrededores de la rica ciudad que, cobijada tras sus murallas, no pudo tomar. Tampoco podía sitiarla antes de... II Concurso de Microensayo 10 agosto, 2020 | Antonia Natalia Santana Trujillo
Tanto bereberes como eslavos buscaban tierras y poder para mejorar su anterior situación en el Magreb. Todos intentaron reproducir en los pequeños estados que formaron el esquema despótico omeya, lo que provocó que algunos de los territorios fuesen adquiriendo cierta... II Concurso de Microensayo 16 julio, 2020 | Antonio Martín Marín
Desde tiempos remotos creció –en lugar impreciso del este andaluz– un olivo que maduraba aceitunas en un solo día. Su aceite tenía poderosas cualidades curativas, casi milagrosas. Los peregrinos acudían en masa a arrancarlas el día de la cosecha. Decían que estaba... 6 abril, 2020 | Amancio Isla Frez | Universitat Rovira i Virgili
Los cristianos que vivieron en la Península esos siglos fueron muy conscientes de la importancia del suceso y terminaron por englobar todo lo ocurrido, sus explicaciones y algunas cosas que fueron imaginando en lo que se denominó “la pérdida de España”. Para generar...
Comentarios recientes