Contenido patrocinado 15 junio, 2022 | Juan Luis Montero Fenollós (Universidade da Coruña)
La relación entre arqueología y Biblia, no siempre sencilla, ha dado origen a varios posicionamientos metodológicos e ideológicos. La escuela maximalista, defensora de la llamada “arqueología bíblica” más tradicional (calificada de “confesional” por algunos), está... III Concurso de Microensayo 26 julio, 2021 | José Luis García Salvador
Si nos hablan de un occidental trotamundos luchando en el frente de Oriente Medio de la Primera Guerra Mundial y que hubiese redactado sus memorias, la mayoría pensaremos en Lawrence de Arabia. Pocos sabrán que dos años antes de que este publicase en Londres la... Contenido patrocinado 7 junio, 2021 | Ferran Borrell (Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades, IMF-CSIC), Jacob Vardi (Israel Antiquities Authority, IAA)
Durante la primera mitad del 8.º milenio cal. ANE, la agricultura se expandía rápidamente por buena parte del Creciente Fértil. A pesar de la exitosa difusión de este nuevo modo de vida basado en la explotación de una serie de plantas y animales domésticos, hubo... Publicación destacada 1 abril, 2020 | Gustavo García Jiménez | Director de Arqueología e Historia
La Epopeya de Gilgamesh es indudablemente uno de los escritos más importantes de la historia de la humanidad, el primero verdaderamente complejo y con una extensión considerable. Pero es también, sobre todo, la primera gran historia que conocemos. Seguramente antes...
Comentarios recientes