13 mayo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Desde atrás en el tiempo, durante la Guerra Fría, los desfiles militares en Rusia se analizaban y se estudiaban hasta la saciedad en busca de indicios sobre posibles cambios, intenciones o vulnerabilidades: el armamento y material de guerra expuesto, las unidades, los... 7 mayo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Una sociedad en la que, al menos una parte no mayoritaria, planteó de inicio, alto y claro, su «no a la guerra». Un «no a la guerra» que, como agua que no mueve molino, quedará y seguirá quedando como testimonio de aquellos pensamientos que algunos califican de... Publicación destacada 11 abril, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Por lo general, toda guerra se suele perder o se está en trance de ello, más temprano que tarde, cuando no hay un líder definido, bien visible, que arrastre a sus fuerzas, o bien cuando aquel, si existe, deja de serlo por su falsedad o, cuando desaparecido, por... Publicación destacada 9 marzo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Toda guerra, en su definición tradicional (convencional, no convencional, regular, irregular, de guerrillas, subversiva, revolucionaria, etc.) se analizaba siempre en su “antes” (las causas: lejanas e inmediatas), su “durante” (el hecho bélico en sí) y su “después”... Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11 febrero, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Y todo gracias a la labor de una mujer, llena de contradicciones, que se saltó todas las normas de su época. Pese a ello, fue ignorada por los europeos y pronto olvidada por todos. Una médica más ignorada e invisibilizada, participe de esa tradición que también nos... 17 abril, 2020 | Victor Sebestyen
Los treinta y tres funcionarios comunistas reunidos en torno a la mesa apenas se inmutaron y Sverdlov entonces conminó a sus camaradas a ratificar aquella decisión de los comunistas locales. Se produjo un silencio. Lenin dejó por un momento una nota que estaba... 7 abril, 2020 | Marek Herma | Universidad Pedagógica de Cracovia
A principios de la década de 1850, Rusia intentó hacer realidad su principal objetivo en la región al asumir el control sobre los estrechos turcos e incrementar su dominio sobre el mar Negro. Como pretexto, los rusos usaron la disputa sobre la gestión de los lugares... 5 abril, 2020 | David M. Glantz
A mediados de mes, la Stavka [N. del T.: alto mando de las Fuerzas Armadas soviéticas] soviética dio continuidad a las operaciones al ordenar al resto de sus fuerzas que desencadenaran una ofensiva general a lo largo de todo el frente desde Leningrado al mar Negro.... 26 febrero, 2020 | Àlex Claramunt Soto
La derrota en la Guerra de Crimea supuso un duro golpe para el Imperio ruso, que, al término del conflicto, permanecía como el único estado absolutista de Europa. Sus prerrogativas en la protección de los cristianos del Imperio otomano habían sido subvertidas por... 28 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II): ¡Ni un paso atrás en el Volga! podrás encontrar: «El ataque naval a los Dardanelos» por Ian Speller (Maynooth UNI) En febrero de 1915 el Reino Unido y Francia lanzaron una gran ofensiva naval contra el Imperio... 27 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II): ¡Ni un paso atrás en el Volga! podrás encontrar: El destino de los prisioneros de guerra por Elena Tsunayeva (Volgogradski Gosudarstvenny Universitet) A principios de diciembre de 1943 llegó a Stalingrado un... 26 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II) ¡Ni un paso atrás en el Volga! Podrás encontrar: Atrapar a ‘fon Paulius’. Los alemanes vistos por los soviéticos por Jochen Hellbeck (Rutgers University) A juzgar por las conversaciones registradas por los... 25 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II): ¡Ni un paso atrás en el Volga! podrás encontrar: Los servicios sanitarios en Stalingrado por Alexander Parfionov (Volgogradski Patriot Centre) La doctrina militar soviética desarrollada antes de la guerra no... 24 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II): ¡Ni un paso atrás en el Volga! podrás encontrar: «La muerte del Sexto Ejército en Stalingrado» por French MacLean La muerte del Sexto Ejército comenzó cuando elementos de los frentes soviéticos del Sudoeste y de... 23 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II): ¡Ni un Paso atrás en el Volga! podrás encontrar: Armagedón en Stalingrado. El combate por las fábricas por David M. Glantz Paulus era consciente de las consecuencias nefastas del desgaste entre sus tropas e hizo... 22 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: Stalingrado (II): ¡Ni un Paso atrás en en Volga! podrás encontrar: «Fragmentos del diario del teniente Stempel» por Hans Wijers El teniente Stempel estaba destinado en el 2.º Batallón del 108.º Regimiento de granaderos Panzer...
Comentarios recientes