Publicación destacada 5 junio, 2020 | Àlex Claramunt Soto
Lejos de tratarse de un elemento arcaico, destinado a desaparecer por una presunta obsolescencia, la pica era, a comienzos del siglo XVI, un arma que había motivado en pocos decenios una transformación táctica considerable. En las Guerras de Borgoña (1474-1477), los... 3 abril, 2020 | Àlex Claramunt Soto
Cuando escribió las líneas que encabezan este artículo, Francisco de Cuéllar, antiguo capitán del San Pedro, galeón de la escuadra de Castilla, descansaba en Amberes de más de un año de penurias. Era el 4 de noviembre de 1589. Poco antes, había entrado en Dunkerque... Publicación destacada 30 marzo, 2020 | Àlex Claramunt Soto
A principios de 1521, la paz que había puesto fin a la virulenta pero indecisa guerra de la Liga de Cambrai (1508-1516), amenazaba con colapsar. El Tratado de Noyon, firmado por Francisco I de Francia y el jovencísimo Carlos I, había certificado un precario equilibrio... 18 marzo, 2020 | Àlex Claramunt Soto
Los soldados del duque de Alba irrumpieron en el mundo plasmado sobre lienzo por Pieter Brueghel el Viejo en cuadros de tintes en parte jocosos –sin cierto aire de crítica social– y en parte bucólicos, como La boda campesina (1568), Los proverbios flamencos (1559) y... Publicación destacada 29 enero, 2020 | Alberto Raúl Esteban Ribas
Sin embargo, el tratamiento que este tema ha recibido ha variado de óptica en los últimos años: el análisis histórico tradicional –basado en el estudio de las fuentes tradicionales coetáneas y especialmente el desarrollo de las operaciones militares–, ha sido...
Comentarios recientes