Próximos números
Desperta Ferro Antigua y Medieval
Julio 2022: N.º 72: 69 d.C. El año de los cuatro emperadores
- El último error de Nerón por Jerry Toner (Cambridge University)
- Las rebeliones de Vindex y Galba por John Drinkwater (University of Nottingham)
- Al filo de la espada: las espadas tipo Maguncia y Pompeya por Gustavo García
- Concatenando desgracias: el golpe de Otón, la guerra entre Otón y Vitelio y la batalla de Bedriacum por David Soria
- Construyendo al líder. Tito Flavio Vespasiano por Miguel Ángel Novillo (UNED)
- Malas noticias del limes: la revuelta bátava, por Alberto Pérez (UAM)
- La guerra entre Vitelio y Vespasiano y la batalla de Cremona por Francisco Gracia
- ¿Restaurar la República? por Joaquín Ruiz de Arbulo (URV)
Septiembre 2022: N.º 73: Leovigildo. La unificación de Hispania
- El mundo de Leovigildo: Europa y el Mediterráneo a fines del siglo VI por Rosa María Sanz Serrano (UCM)
- Leovigildo contra el Imperio romano: de las expediciones de los primeros años a la intervención bizantina por José Soto Chica (UG)
- Leovigildo y los suevos. La conquista del reino del Finis terrae por Jorge Quiroga (UAM)
- Un rey en campaña: El rey y el ejército godo a fines del siglo VI por José Soto Chica (UG)
- Leovigildo y las guerras contra los “Estados indígenas” (Corduba, la Oróspeda, los sappos, los aregenses, Cantabria y los vascones) por Pablo Poveda Arias (UV)
- El castro de Muelas del Pan. ¿Testimonio de la violencia de Leovigildo? Por Jaime Nuño González.
- La amenaza franca: Leovigildo y Recaredo vencen a los francos por Raúl Catalán Ramos.
- Un pueblo, un Reino. Leovigildo, la fusión de godos e hispanorromanos y el camino hacia el III Concilio de Toledo por Pablo de la Cruz (USAL)
- Una corte peligrosa: Leovigildo, la facción de la reina Gosvinta y la rebelión de Hermenegildo por María Rosario Valverde Castro (USAL)
Noviembre 2022: N.º 74: La batalla de Salamina
Enero 2023: N.º 75: Alfonso XI y la batalla por el Estrecho
Marzo 2023: N.º 76: Las primeras guerras de Europa
Mayo 2023: N.º 77: La batalla de Cannas