Novela histórica

Agenda Antigua Roma al día
Néstor F. Marqués
Esta es una agenda diferente. Te servirá para organizar tu día a día y para viajar al pasado romano y conocer sus costumbres, sus ritos y sus festividades. Cada mes hay explicaciones de las celebraciones más importantes del calendario romano y, a diferencia de las agendas tradicionales, organizadas por años, esta puedes comenzar a usarla en cualquier momento, sin perder páginas ni desperdiciar días, puesto que es atemporal. Empieza en cualquier momento del año y llénala con tu planificación personal, tus listas semanales o tus metas futuras, los dioses están de tu parte –pero no olvides agradecérselo–. Debajo del número de cada día encontrarás las iniciales de los días de la semana. Pero las letras no comienzan con la L de lunes, sino con la S, de Saturni dies, el sábado que daba inicio a la semana en la antigua Roma. Cada día muestra cómo los romanos se referían a él. Desde las kalendas hasta el ante diem XIX kalendas Februarias. Finalmente, además de la fecha, de las festividades, del día de la semana y del nombre de cada día, en la Agenda Antigua Roma al día trazada por Néstor F. Marqués aparece el carácter del día.
¡Que cada página de esta agenda te sirva para avanzar en tus metas y, al mismo tiempo, para viajar en el tiempo y descubrir la antigua Roma…al día!
Galería de imágenes. Pincha para ampliar
26,95€IVA incluido
Preventa
- Gastos de envío gratis (Península y Baleares) hasta el 04/11
- A la venta el 05/11
N.º Páginas 432
ISBN 979-13-990788-2-4
Formato Acabado cartoné soft touch 17 x 24 cm + cinta de lectura
Año 2025
Opiniones de los lectores

Néstor F. Marqués
Néstor F. Marqués es arqueólogo y divulgador especializado en la antigua Roma. Su proyecto Antigua Roma al Día le ha convertido en uno de los máximos referentes de la divulgación de la cultura romana en castellano, y colabora en el programa de divulgación histórica de La 2 de TVE El Condensador de Fluzo, organiza viajes arqueológicos de autor y ha publicado diversos ensayos divulgativos como Un año en la antigua Roma (2018), Fake news de la antigua Roma (2019), ¡Que los dioses nos ayuden! (2021) y Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo (2023), y es coautor junto a Pablo Aparicio del libro ilustrado La Roma de Constantino (Desperta Ferro Ediciones, 2024). Ambos autores combinan la pasión por el patrimonio y la tecnología en sus diferentes facetas como socios desde 2021, junto a Miguel Fernández Díaz, de la empresa 3D Stoa – Patrimonio y Tecnología, pionera en la aplicación integral de técnicas de virtualización del patrimonio. También impulsan en conjunto desde 2018 KORÉ – Formación online en patrimonio y tecnología, un proyecto docente con el que alumnos y alumnas de todo el mundo aprenden técnicas de diseño 3D aplicadas al patrimonio y otros proyectos afines de reconstrucción virtual, digitalización e impresión 3D y divulgación en diversos formatos.
Línea del tiempo
Seleccione
una época
una época
Selecciona una época 