Suscripción anual Desperta Ferro Contemporánea (6 números)
- 6 revistas al precio de 5
- Reciba cómodamente los ejemplares de Desperta Ferro Contemporánea en su domicilio
- El precio de la suscripción incluye los gastos de envío en el caso de clientes en España
- Para suscripciones en la Unión Europea los gastos de envío serán de 7 €, y resto del mundo 10 €
- Los números especiales no están incluidos en la suscripción
Activando hoy tu suscripción anual Desperta Ferro Contemporánea recibirás los siguientes números
Marzo 2021: N.º 44: Los últimos de Filipinas
- El regreso de Emilio Aguinaldo por Reynaldo C. Ileto (Australian National University)
- Filipinas, la colonia deseada por María Dolores Elizalde (Centro Superior de Investigaciones Científicas)
- La batalla naval de Cavite por Agustín Ramón Rodríguez González
- El asedio de Manila por Luis Eugenio Togores Sánchez (Universidad CEU San Pablo)
- El sitio de Baler por Carlos Madrid Álvarez-Piñer (University of Guam)
- El regreso a casa por José María Fernández Palacios (Universidad Complutense de Madrid y Asociación Española de Estudios del Pacífico)
- La pérdida del Imperio por Carlos Dardé (Universidad de Cantabria)
- El legado español en Filipinas por Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid)
- Y además, introduciendo el n.º 45, Hobart’s Funnies por Alaric Searle (University of Salford)
Mayo 2021: N.º 45: Normandía (III) Gold, Juno y Sword
- Neptune, la flota más grande de todos los tiempos por Craig L. Symonds (United States Naval War College)
- El desembarco
- Avance hacia Caen y el contraataque alemán por Stephen Badsey (University Wolverhampton)
- Commandos por Peter Caddick-Addams (UK Defense Academy)
- La fuerza aérea en la batalla por Ian Gooderson (King’s College London)
- Los canadienses del Día D por Terry Copp (Laurier University)
- El desembarco, memoria y aprendizaje por Sam Edwards (Manchester Metropolitan University)
- Y además, introduciendo el n.º 46, la formación y la organización del Viet Mihn por Pierre Asselin (San Diego State University)
Julio 2021: N.º 46: Dien Bien Phu
- La Guerra de Indochina
- El Ejército colonial francés en Dien Bien Phu
- La logística del general Giap
- Experiencias de guerra
- Béatrice, Gabrielle y Anne Maríe, la caída de las posiciones exteriores
- La batalla de las cinco colinas
- La pérdida de la posición
- Los acuerdos de Ginebra
- Y además, introduciendo el n.º 47, el informe de la República sobre la caída del norte
Septiembre 2021: N.º 47: La caída del Norte
- La última campaña del norte
- Del Deva al Bedón
- La ruptura de la línea del Sella
- El colapso
- La descomposición de la retaguardia
- La inserción de Asturias en la España sublevada
- “Fugaos”. El inicio de las guerrillas
Noviembre 2021: N.º 48: Pearl Harbor
Enero 2022: N.º 49: La batalla del Somme