¡Prepárate para la vorágine artística! ¡Sí, agárrate fuerte porque Historia del Arte en cómic vuelve a pisar el acelerador y se pone a mil revoluciones! El Profe y los agentes de la historieta van a sumergirte en un torbellino de cambios, en la época que vio morir el viejo mundo del Antiguo Régimen y alumbró la modernidad. Pasaremos del rococó y el neoclasicismo al romanticismo y al realismo, hasta la mismísima antesala del impresionismo. Codéate con genios como Géricault, Delacroix, Manet, Turner, Constable y, por supuesto, ¡el inigualable Francisco de Goya! Historia del Arte en cómic Revoluciones no es solo un paseo por galerías y museos, es una inmersión total en una era de cambios sísmicos, donde el arte refleja la revolución de las ideas que fue la Ilustración, el motor imparable de la Revolución Industrial y el nacimiento de la democracia que supusieron las revoluciones burguesas. ¡A los pinceles, ciudadanos!
Historia del Arte en cómic Revoluciones en imágenes. Pincha para ampliar
Los «agentes de la historieta»
Y como no podía ser de otra manera, Historia del arte en cómic. Arte Barroco tiene unos protagonistas además de las esculturas, los monumentos y los genios del pasado que jalonan sus páginas. Y estos no son otros que El Profe y su pandilla de alumnos, Los «agentes de la historieta».



El Profe y Lómper
El Profe es un apasionado de su trabajo, intenta transmitir el amor que siente por la historia y el arte a sus desdichados alumnos, que resoplan resignados cuando lo ven esgrimir su sable láser de goma. Lómper, el chucho callejero que vive con él, tiende a colarse por sus historietas “esparciendo felicidad”. En palabras −o ladridos−: “Me llamo Lómper y soy la mascota del autor, que es un pringado, sí, ¡pero es MI pringado!”. ¡Un chucho con carácter!
Andrea
Andrea es deportista y valiente, con madera de líder perfecta, dotada de un arrojo increíble que en ocasiones se confunde con insensatez típica de la adolescencia. Como María es la hermana gemela de Andrea, Andrea es la hermana gemela de María.
CPU
Genio informático de manual. Introvertido y poco comunicativo, pero dotado de una faceta artística demoledora. No para de tomar notas con su bolígrafo de cuatro colores, bastante empollón y el perfecto amigo a quien pedir los apuntes.

Isadora
Isadora es entusiasta hasta la médula, excéntrica y soñadora, tanto que a veces la fantasía la desborda. Y eso no es nada malo, salvo que no bajes nunca de las nubes montada en tu unicornio…

María
María es empollona y gruñona, competitiva y materialista, mandona y cotilla. Su mundo pasa por los selfies y las redes sociales, en concreto, por Instagram. Como Andrea es la hermana gemela de María, María es la hermana gemela de Andrea.

Tomás
Tomás ha pegado ya el estirón, es un poco −bastante– chulito y todo un adolescente, para lo bueno y para lo malo. Vago, perezoso y brillante. Se ve a sí mismo como un futuro buitre de discoteca, pero en realidad va para pagafantas.