El ingeniero militar y arquitecto valón Pierre Lepoivre (1546-1626) construyó fortificaciones en una treintena de emplazamientos diferentes y participó, según sus propios escritos, en la conquista de no menos de veintitrés ciudades. Hoy es recordado fundamentalmente por su labor artística, de la que da fe la lámina que acompaña el número 50 de nuestra cabecera de Historia Moderna, una espectacular representación del asedio de Mons de 1572, del que Lepoivre, natural de la ciudad, fue testigo y... (Leer más)
Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones con las novedades de enero a junio de 2021, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan de lanzamientos... (Leer más) Publicación destacada
En los últimos años, las series históricas se han multiplicado en la pequeña pantalla gracias a los canales de pago. El éxito de las producciones de género épico altomedieval, como... (Leer más)Contenido patrocinado
Fundación Palarq celebrará su II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología en 2021. Presentamos los 20 proyectos que optarán al galardón, dotado con 80 000 euros. La entidad ha aumentado... (Leer más)
Desde su polifacética posición como veterano reconstructor, novelista y asesor histórico de series, películas y videojuegos, Yeyo Balbás reflexiona sobre las polémicas ocasionadas tras el estreno de la serie El... (Leer más)
“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”