¿Para qué sirve la historia? Esa y no otra es la pregunta. Pues lo relevante no es qué es la historia, sino para qué sirve. Ya que, en el mundo real, el nuestro, el de los seres humanos, las cosas no se definen por lo que son, sino por lo que nos dan. Y así, el agua es mucho más que dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, pues es, ante todo, vida que permite el nacimiento, el devenir, la multiplicación de los hombres y del resto de seres... (Leer más)15 años de Desperta Ferro
Dentro del proceso de elaboración de una revista de Desperta Ferro, quizá el paso más complejo es el de la planificación. Para elaborar el proyecto que se convertirá en una... (Leer más)15 años de Desperta Ferro
“Así vivas tiempos interesantes”. Esta forma de maldición de origen incierto, atribuido a China, alude a épocas especialmente difíciles y duras, y particularmente, en términos históricos, a periodos recorridos por... (Leer más)
¿Qué es un 15 aniversario sin poder celebrarlo con vosotros? En octubre y noviembre, nos multiplicamos con presentaciones, firmas, charlas coloquios, festivales y nuestra fiesta de la historia del próximo... (Leer más)15 años de Desperta Ferro
En una época de acelerado cambio tecnológico, la historia puede parecer irrelevante. Sin embargo, comprender el pasado es más importante que nunca para la... (Leer más)
“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”