Revista Historia Contemporánea Desperta Ferro

La revista Historia Contemporánea Desperta Ferro es una publicación de Historia política y militar que nos acerca la historia de la guerra en los siglo XX y XXI. Un periodo marcado por la Primera y la Segunda Guerra Mundial, nuestra Guerra Civil española, el pulso entre superpotencias durante la Guerra Fría o el actual combate contra el terrorismo. Todo ello, explicado por historiadores y analistas nacionales e internacionales de máximo nivel.

Novedad Revista Historia Contemporánea

Desperta Ferro Contemporánea n.º 71: Barbarroja (IV). El Grupo de Ejércitos Sur

Barbarroja (IV). El Grupo de Ejércitos Sur

n.º 71

Mientras el rodillo Panzer se abalanzaba hacia Smolensko y Leningrado, el ala sur de la gigantesca Operación Barbarroja trataba de tomar Kiev y hacerse con las riquezas de Ucrania, con el apoyo de los aliados rumanos, húngaros, eslovacos y, en la retaguardia, italianos. Tras romper la resistencia inicial de los ejércitos soviéticos de Kirponos y Tyulenev, las legiones de Von Rundstedt empezaron a adentrarse en las inmensas llanuras de la región, siempre en dirección sudeste, hasta conseguir cercar al Sexto y Decimosegundo ejércitos enemigos junto a la localidad de Uman; y mientras los alemanes eran recibidos como libertadores por los nacionalistas y los antisoviéticos ucranianos –que pronto serían defraudados–, los ejércitos del conducator Ion Antonescu cercaron y atacaron Odessa, cuyo puerto, sobre el mar Negro, sigue siendo crucial a día de hoy. Las operaciones de aquel verano culminaron con el cerco de Kiev, no exento de polémica por el desvío de recursos desde Smolensko, en el centro –básicamente el Grupo Panzer de Guderian–, una operación que permitió la aniquilación de unos setecientos mil combatientes del Ejército Rojo y eliminó el incómodo saliente defensivo que separaba los grupos de ejército Centro y Sur. Sin embargo ¿se perdió con ello la posibilidad de tomar Moscú?

Últimos títulos Revista Historia Contemporánea

Próxima Revista Historia Contemporánea

Suscríbete Revista Historia Contemporánea

Revista Desperta Ferro Historia Militar Contemporánea

Hazte Premium

 

DESPERTA FERRO SUSCRIPCIONES

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

Perspectiva pretérita. La ilustración histórica en Desperta Ferro Ediciones

En medio de la calle había dos cadáveres. Mostraban espantosas heridas de arma blanca. A uno casi le amputan una pierna y un pie; al otro probablemente trataron de cortarle la cabeza, pero fallaron y golpearon el hombro, lo que seccionó un fragmento del... (Leer más)
Publicación destacada

Cien años de Alhucemas, crónica del desembarco que decidió la Guerra de Marruecos

A las 11.00 horas del 8 de septiembre de 1925, las barcazas K están dispuestas para recorrer el corto trecho que las separa de las arenas de Alhucemas. Comienza un... (Leer más)

El último confín del frente olvidado: Anfípolis en la Primera Guerra Mundial

Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados... (Leer más)

“¡Recordadnos y hablad de nosotros al mundo!”. Ochenta años de la liberación de Auschwitz

En el 80 aniversario de su liberación, es obligado echar la mirada atrás para mantener viva la historia y la memoria de esa "mancha que mancilla el cosmos" que fue el... (Leer más)

Un refugio antiaéreo bajo el patio del instituto

Cuando suena el timbre y los alumnos del IES Pau Vila de Sabadell salen al patio, tienen bajo sus pies un refugio antiaéreo de la Guerra Civil. Una iniciativa del... (Leer más)