Publicación destacada 27 enero, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
2022 se ha ido, un año en el que los acontecimientos han demostrado que la historia, por más que algunos pronosticaran su muerte, sigue aconteciendo, como seguirá mientras la humanidad siga habitando sobre la tierra, o sobre cualquier otro planeta, como se adivina en... Contenido patrocinado 27 enero, 2023
Devotion. Una historia de héroes está basada en el libro de Adam Makos, y surge de la enorme conexión personal existente entre parte del equipo de la película y la historia. Narra los hechos históricos de una pareja de pilotos americanos, incluyendo al primer aviador... 20 enero, 2023 | Javier Veramendi B
Apenas se iniciaba el día 12 de enero de 1943 cuando casi dos mil piezas de artillería encendieron el horizonte al oeste de Leningrado. A las 11.50 horas, las tropas soviéticas se lanzaron al asalto de las posiciones alemanas en el saliente de Shlisselburg, la pequeña... Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Generalmente, por un imaginario colectivo construido en torno a las fuentes, series y películas de romanos, tendemos a pensar en familias romanas de matrimonios avenidos y madres amantísimas, o emperadores violentos, pero con todo el mundo. Tal vez pensemos en las... 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Patria, poder y emoción. Es mucho más que un simple juego en el que dos equipos de once jugadores corren detrás de una pelota. El fútbol transciende las barreras del mero deporte para incluso convertirse en la más importante de las cosas menos importantes. Antes de... Contenido patrocinado 16 noviembre, 2022 | Antonio J. Morales (Universidad de Alcalá, UAH)
La expedición a Luxor de la Universidad de Alcalá (UAH) En agosto de 2014 el Ministerio Egipcio de Antigüedades aprobaba la primera visita del egiptólogo español Antonio Morales a los yacimientos de Deir el-Bahari y Asasif (Luxor), donde este esperaba examinar una... 31 octubre, 2022 | Lilián A. G. Arzate
México, el «lugar en el ombligo de la luna», marea caleidoscópica de colores y rostros; templo mestizo, es un espacio cuyo imaginario concilia nociones heredadas del pensamiento judeo-cristiano a la vez que antiguas creencias de las culturas prehispánicas. Y tal... Contenido patrocinado 14 octubre, 2022 | Bienvenido Martínez-Navarro (ICREA, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social IPHES-CERCA, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona) y Tsegai Medin (Comisión de Cultura y Deportes, Asmara, Eritrea)
Engel Ela-Ramud está contigua a la famosa cuenca de Buia, donde se localizó un cráneo humano de 1 millón de años, que fue publicado por el equipo del Prof. Ernesto Abbate, de la Universidad de Florencia, en 1998. Sin embargo, se trata de una cuenca virgen, donde nunca... Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La pequeña murió con unos ochos años. Para ello había tenido que sobrevivir a una primera elección. Los paterfamilias tenían derecho a criar o exponer a sus hijos, y una niña tenía más posibilidades de no pasar el corte. Una carta conservada en Egipto recoge la orden... 3 octubre, 2022 | José Soto Chica | UGR
En el año 602 el Imperio romano seguía siendo la potencia hegemónica del Mundo Antiguo. Ese mismo año, al norte del Danubio, un ejército romano operaba con éxito contra ávaros y eslavos cruzando el río Tisza y llegando más al norte de lo que nunca lo habían hecho las... Publicación destacada 18 septiembre, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Los clamores de los lectores pidiendo el catálogo de publicaciones de julio-diciembre 2022 han atormentado nuestros oídos, pero vuestros ruegos por fin han sido atendidos, y nuestra culpa expiada. Hemos tardado, sí, pero aquí está, y creo que vosotros estaréis... Contenido patrocinado 16 septiembre, 2022 | Rocío Da Riva (Universitat de Barcelona)
Asentamientos de altura en Edom: definición, características y posibles funciones Aunque Glueck quería ver esta Sela bíblica en Umm al Biyara, el impresionante promontorio de arenisca que se alza imponente sobre Petra, no pudo dejar de reconocer la dimensión regional... Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Atrás, perdidas, quedaban tres de las cinco naos que habían zarpado –una cuarta, la San Antonio, desertó en el estrecho de Magallanes– y la mayoría de sus tripulantes: españoles, portugueses, italianos, alemanes, griegos… Uno de los hombres que llegó con Elcano, el... Publicación destacada 23 agosto, 2022 | Cristina Bravo Lozano (MIAS-UAM), Roberto Quirós Rosado (UAM), Fernando Negredo del Cerro (IEHM), Alicia Esteban Estríngana (UAH) y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño (MIAS-UAM)
Le jeu des françois et des espagnols pour la paix (1660), de Pierre Duval, un juego que recrea la Guerra franco-española de 1635-1659. El regalo de la suscripción Premium de este 2022-2023 incluye una reproducción facsímil de este tablero junto con una versión... IV Concurso de Microensayo 18 agosto, 2022 | Rafael Casares
Desde Sapor I hasta Narsés, cultos ajenos al zoroastrismo jamás fueron concebidos como una amenaza por los reyes, de esto se colige que incluso población cristiana haya habitado el Ērānšahr. No obstante, cuando Sapor II estaba entronizado, Constantino no solamente ya... Contenido patrocinado 16 agosto, 2022 | Josep María Gurt Esparraguera y Verónica Martínez Ferreras (ERAAUB, Departamento de Historia y Arqueología, Institut d’Arqueologia, Universitat de Barcelona ); Enrique Ariño Gil (Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Universidad de Salamanca) y Paula Uribe Agudo (Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza)
A mediados del siglo VI a.C. la Bactriana fue anexionada por el imperio aqueménida. Entre el año 330 y el 327 a.C. se produjo su conquista por el ejército de Alejandro Magno y a partir de entonces la Bactriana recibió la influencia de la cultura helenística, la cual... IV Concurso de Microensayo 26 julio, 2022 | Cristina Jiménez Fuentes
Esta pequeña nación europea está compuesta por un conjunto de islas, entre las que sobresalen Gozo y Malta por ser las de mayor tamaño y las únicas que cuentan con presencia humana desde el Neolítico. La evidencia arqueológica ha revelado que los primeros habitantes... Contenido patrocinado 15 julio, 2022 | Dra. Natalia Moragas (UB-ERAAUB-IAUB), Dra. Alessandra Pecci (UB-ERAAUB-IAUB), Dr. Luis Barba (IIA-UNAM) y Dr. Agustín Ortiz (IIA-UNAM)
El caso de Teotihuacan no es el de una cultura abandonada y olvidada a lo largo de los siglos. Desde sus inicios hasta la actualidad, Teotihuacan ha sido el lugar en que se han ido desarrollando diversas historias, desde la vibrante ciudad del período Clásico hasta la... IV Concurso de Microensayo 12 julio, 2022 | Alberto Javier Frontela Carranza
El tratamiento que se ha dado al ámbito de la limpieza personal medieval-moderna en nuestra sociedad exhibe una serie de tópicos propios de una cultura popular robustecida por diversos epítomes que irían desde el séptimo arte hasta las más insólitas publicaciones que... Publicación destacada 8 julio, 2022 | Equipo de Investigación de Atapuerca
Los primeros días del mes de julio de 2022 formarán parte de la historia del ámbito de la evolución humana. Las excavaciones en el nivel TE7 del yacimiento de la cueva de la Sima del Elefante nos han sorprendido con un hallazgo excepcional. Se trata de la cara parcial... IV Concurso de Microensayo 28 junio, 2022 | José Moreno Flores
En este sentido, en las cuencas de los ríos Volga y Don es donde el cartógrafo flamenco Abraham Ortelius ubica Tartaria, tal y como podemos ver en el mapamundi Typus orbis terrarum [1], de 1608, donde además vemos que se diferencia Tartaria de la propia Mongolia o del... IV Concurso de Microensayo - Finalista 22 junio, 2022 | José Antonio Moya Montoya
En medio de aquellas innovaciones tecnológicas, los habitantes de la orilla oriental del Mediterráneo, los fenicios, navegaron recorriendo la costa egipcia y norteafricana hasta alcanzar la otra orilla, la más occidental, la más alejada o ibérica como la llamaban los... 26 mayo, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Estimado lector, Sin restricciones y en su formato original vuelve la Feria del Libro de Madrid ¡y nosotros con ella! Por segunda vez, del 27 de mayo al 12 de junio, Desperta Ferro Ediciones contará con caseta, la n.º 306, que volvemos a compartir con con Cuadernos... Publicación destacada 3 mayo, 2022 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
“No hay papel. En teoría tenemos que recibir una remesa el lunes [18 de abril], pero no sabemos ni cuánto, ni de qué gramajes, ni a qué precio”. Se puede el lector de estas líneas imaginar con qué ánimos nos fuimos de Semana Santa los editores de Desperta Ferro,... Página 1 de 1012345...10...»Última »
Comentarios recientes