Historia Contemporánea

Publicación destacada

Catálogo de publicaciones julio-diciembre 2023

La mitad del año siempre es un buen momento para acordarse de Jano, el dios bifronte que mira al pasado y al futuro, y que bien podría ser nuestra deidad de cabecera en Desperta Ferro, donde desde el estudio de lo que fue siempre tenemos un ojo en lo que vendrá. Pero...
V Concurso de Microensayo

«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Fascismo, guerra y violencia

Si bien la violencia no es patrimonio exclusivo del fascismo, el rol que esta juega en él es único en lo que respecta a las ideologías modernas. Mientras que la violencia es un medio para conseguir un fin para los revolucionarios franceses en la Francia de Luis XVI y...
V Concurso de Microensayo

IR-8. De arma contrainsurgente a esperanza del Vietnam socialista

La implantación de las nuevas variedades implicó la adopción de técnicas dependientes de la energía fósil, los fertilizantes, los pesticidas, la irrigación y la mecanización. Vietnam del Sur es un paradigma al respecto. Allí el cultivo del arroz IR-8 fue empleado como...

Guerra Fría 2.0 en el continente africano

Desde hace tiempo se nos ha ido dando a conocer datos sobre la existencia de una lucha, a pesar de interdependencias, entre Estados Unidos y China, tanto en el terreno comercial como en el tecnológico, lucha en la que no se apuntaba referencia alguna al ámbito...

2 de febrero de 1943, 80 años del final de la batalla de Stalingrado

Iniciada en agosto de 1942, la batalla de Stalingrado constó de dos fases muy diferentes, las operaciones de conquista ejecutadas por el Sexto Ejército alemán, y el cerco al que este se vio sometido desde el momento en que las tropas soviéticas de los frentes del...
Contenido patrocinado

Devotion. Una historia de héroes

Devotion. Una historia de héroes está basada en el libro de Adam Makos, y surge de la enorme conexión personal existente entre parte del equipo de la película y la historia. Narra los hechos históricos de una pareja de pilotos americanos, incluyendo al primer aviador...

80 años de la ruptura del cerco de Leningrado

Apenas se iniciaba el día 12 de enero de 1943 cuando casi dos mil piezas de artillería encendieron el horizonte al oeste de Leningrado. A las 11.50 horas, las tropas soviéticas se lanzaron al asalto de las posiciones alemanas en el saliente de Shlisselburg, la pequeña...

Fútbol, sublimación de la guerra

Patria, poder y emoción. Es mucho más que un simple juego en el que dos equipos de once jugadores corren detrás de una pelota. El fútbol transciende las barreras del mero deporte para incluso convertirse en la más importante de las cosas menos importantes. Antes de...

El Día de Muertos. Cuando la vida y la muerte se reúnen

México, el «lugar en el ombligo de la luna», marea caleidoscópica de colores y rostros; templo mestizo, es un espacio cuyo imaginario concilia nociones heredadas del pensamiento judeo-cristiano a la vez que antiguas creencias de las culturas prehispánicas. Y tal...

Colditz, la historia del implacable castillo del escape

Todo castillo tiene una larga historia y Colditz no podía ser la excepción. Para conocer sus orígenes debemos remontarnos al año 1046 cuando el emperador Enrique III concedió el permiso para la construcción del primer asentamiento sobre la colina. En 1158 el emperador...

El Sahel, epicentro del terrorismo yihadista

Parece que ahora, a pesar de advertencias anteriores bien fundamentadas, algunos analistas tratan de alertarnos sobre lo que ya era y es obvio: el Sahel se ha convertido –mejor decir que continúa convirtiéndose– gracias al crecimiento de la violencia yihadista en el...