Revista Historia Contemporánea Desperta Ferro

La revista Historia Contemporánea Desperta Ferro es una publicación de Historia política y militar que nos acerca la historia de la guerra en los siglo XX y XXI. Un periodo marcado por la Primera y la Segunda Guerra Mundial, nuestra Guerra Civil española, el pulso entre superpotencias durante la Guerra Fría o el actual combate contra el terrorismo. Todo ello, explicado por historiadores y analistas nacionales e internacionales de máximo nivel.

Novedad Revista Historia Contemporánea

Desperta Ferro Contemporánea n.º 68: La Guerra Chino-Japonesa

La Guerra Chino-Japonesa

n.º 68
A inicios del siglo XX China había perdido buena parte de su esplendor y las potencias coloniales se habían hecho con importantes concesiones, comerciales y territoriales, por todo el imperio. Sin embargo, el peligro más importante provenía de Japón, una nación asiática emergente y cercana, cuyas ambiciones territoriales no dejaban de crecer. Conflictos como la Primera Guerra Sino Japonesa (1894-1895) o la Guerra Ruso-Japonesa (1804-1805) habían permitido que Tokio se afianzara en Corea y tomara el control de la península de Kwantung, lo que pareció suficiente a los políticos que gobernaban el nuevo país, pero no a algunas de las facciones que gobernaban el Ejército. Así, en 1931 los mandos del Ejército de Kwantung –destinado a defender los intereses nipones en el sur de Manchuria– decidieron provocar un “incidente” que les permitiera hacerse con el control de toda aquella región, cosa que hicieron sin permiso ni refrendo de sus jefes civiles, modus operandi que iba a repetirse una y otra vez. A consecuencia de ello, el Gobierno nacionalista del Kuomintang, dirigido por Chiang Kai-shek, centrado en la lucha contra los comunistas, se dio cuenta de cuál era su enemigo más peligroso y cuando tuvo lugar el “incidente” del puente de Marco Polo en julio de 1937, ambas partes estaban listas para una escalada que, de Pekín a Shanghái, llevaría al estallido de la Segunda Guerra Chino Japonesa, una de las contiendas más sangrientas, brutales e inmisericordes, del terrible siglo XX, y el verdadero punto de inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Últimos títulos Revista Historia Contemporánea

Próxima Revista Historia Contemporánea

Suscríbete Revista Historia Contemporánea

Revista Desperta Ferro Historia Militar Contemporánea

Hazte Premium

 

DESPERTA FERRO SUSCRIPCIONES

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

“¡Recordadnos y hablad de nosotros al mundo!”. Ochenta años de la liberación de Auschwitz

En el 80 aniversario de su liberación, es obligado echar la mirada atrás para mantener viva la historia y la memoria de esa "mancha que mancilla el cosmos" que fue el campo de concentración y de exterminio de... (Leer más)

Un refugio antiaéreo bajo el patio del instituto

Cuando suena el timbre y los alumnos del IES Pau Vila de Sabadell salen al patio, tienen bajo sus pies un refugio antiaéreo de la Guerra Civil. Una iniciativa del... (Leer más)

Crónica del XIII Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda

Para un amante de la Historia, la ciudad de Úbeda tiene unas connotaciones muy especiales. Y no solo hablamos de su patrimonio artístico, que convierten esta pequeña urbe andaluza en... (Leer más)