13 enero, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
El próximo viernes, 20 de enero a las 19:00, en el Fórum FNAC de Callao (Calle Preciados, 28. 28013 – Madrid) tendrá lugar la presentación de Mitrídates el Grande. Enemigo implacable de Roma, de Adrienne Mayor.La presentación correrá a cargo de Jesús García... 24 octubre, 2016 | Desperta Ferro Ediciones
Esta especie es conocida por ser una de las que mayor habilidad en la utilización de herramientas posee; especialmente para alimentarse, por ejemplo, partiendo cocos y otros frutos. Pero no son los únicos, los chimpancés, por su parte, utilizan palillos para recoger... 18 noviembre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
Estos días se ha confirmado, puesto que la existencia del cuadro era ya conocida, la autenticidad de una obra original de Felipe IV pintada por Rubens. Su particularidad reside en que se trata del único cuadro del pintor que se conserva realizado durante su segunda... 2 noviembre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
La tumba, de 2,4 metros de largo y 1,5 de ancho, fue descubierta el pasado mes de mayo. Su interior albergaba los restos de un guerrero micénico de unos 30 años que falleció en torno al 1500 a. C. El cuerpo, colocado en un ataúd y de espaldas, estaba enterrado... 30 octubre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
Innecesario es señalar que se dará preferencia a las innovaciones que generaron secuelas permanentes. El Congreso se estructurará en cinco paneles o sesiones correspondientes a la Historia Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea y del Presente. ASEHISMI hace... 28 octubre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
La batalla del Bosque de Teutoburgo se produce en el año 9 d. C. En esta región del limes (frontera en latín), en el noroeste de la actual Alemania, Arminio, líder germano aliado de Varo, traiciona al cónsul unificando bajo su autoridad a varias tribus... 16 octubre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
Los próximos días 17 y 18 de octubre tendrán lugar las Jornadas de historia viva «Heri et Hodie» en Huelma, Jaén. Abarca diferentes periodos históricos, mostrando diferentes oficios civiles y militares de cada época. En su programación hay exposiciones y conferencias... 29 septiembre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
El investigador de este proyecto, André Strauss, del Departamento de Antropología Evolutiva del Instituto Max Planck, junto con la colaboración de Domingo Salazar-García, arqueólogo biomolecular del Departamento de Prehistoria de la Universidad de Valencia, han dado a... 24 agosto, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
Además de Javier Veramendi, participaron en el coloquio Javier Olivares, creador de El Ministerio del Tiempo; Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y Nacho Segurado, historiador y periodista, y autor del blog “Europa... 21 agosto, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
Los creadores de la iniciativa, doctorandos en la Universidad Complutense de Madrid, tienen como objetivo ayudar a dar a conocer estos foros sobre Antigüedad, dada la cantidad de eventos de este tipo en todo el mundo, lo que hace difícil estar al tanto de todos ellos.... 21 julio, 2015 | Beatriz Pascual Burgos | UCM
Fue rey de Macedonia desde el 360 al 336 a.C., famoso por sus tácticas militares y por iniciar el expansionismo hacia Asia que su hijo Alejandro Magno heredará y continuará con éxito, tras el magnicidio cometido por Pausanias en 336 a.C. La principal... 2 junio, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
¿De dónde nació su interés por la pintura? Desde que era un niño siempre se me dio bien el dibujo, pero fue mi padre el que me transmitió el gusto por el arte. Recuerdo su gran interés por los artistas del Renacimiento italiano, los primeros grandes maestros que... 21 abril, 2015 | Javier Veramendi B
Los invitados van llegando con puntualidad hispánica, es decir, un poco tarde pero no demasiado. Algunos ya se han encontrado, otros se saludan ahora, viejos conocidos y caras nuevas van comentando las diversas vicisitudes del proceso de selección de los ganadores, no... 9 abril, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
Las recreaciones históricas (o historia viva) están ganando cada vez más aficionados. En España, unas 4.000 personas participan en estas actividades en España, donde docenas de ellas recrean episodios de la Guerra de la Independencia, según la asociación Voluntarios...
Comentarios recientes