Roma

Publicación destacada

Catálogo de publicaciones julio-diciembre 2023

La mitad del año siempre es un buen momento para acordarse de Jano, el dios bifronte que mira al pasado y al futuro, y que bien podría ser nuestra deidad de cabecera en Desperta Ferro, donde desde el estudio de lo que fue siempre tenemos un ojo en lo que vendrá. Pero...
V Concurso de Microensayo

Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano

Por tanto, cronológica y culturalmente, la preocupación de Roma por el pasado no radicó en conocer el origen del cosmos o del mundo, sino en dilucidar el origen del linaje romano y de su papel en la tierra. La génesis del universo y del mundo fueron raigambres...
Contenido patrocinado

Nuevos planteamientos científicos y el fin de los acueductos romanos

Una de las imágenes más populares que se tienen sobre la transición del mundo romano al medieval es la del declive de las ciudades, el abandono de los monumentos romanos, como los acueductos romanos, y el fin de la civilización usualmente a manos de hordas de bárbaros...

Usted es una ucronía (y yo también)

Durante el momento crucial de la batalla del río Liris (321 a. C.) Alejandro Magno encabeza a sus hetairoi como punta de lanza del decisivo ataque de la caballería del ala derecha macedónica contra el malogrado flanco izquierdo de la infantería romana. Musaeum Clausum...
Contenido patrocinado

Tipasa. Desvelando la Arqueología de la Argelia romana

A pesar de contar con algunos de los yacimientos más monumentales e icónicos del Imperio romano, la Mauretania Caesariensis, que ocupaba el territorio central y occidental de la actual Argelia, es también una de sus provincias más desconocidas. Entre sus enclaves más...

Las treinta monedas de Judas

30 monedas, la serie de HBO dirigida por Álex de la Iglesia, nos sitúa en el pueblo de Pedraza (Segovia), en el que aparece una de estas monedas que significaron la traición y la muerte de Cristo. Según el pasaje mencionado anteriormente, Judas Iscariote, discípulo de...
Publicación destacada

Barbaren, el buen salvaje versión Netflix

El trasfondo histórico de la serie Barbaren no puede ser más atractivo. Una sucesión de campañas militares, iniciadas en el año 12 a.C., había otorgado a Roma el control del territorio germano entre el Rin y el Elba. En 9 d.C. Publio Quintilio Varo fue designado como...
Contenido patrocinado

A la búsqueda del contexto de la lex Hadriana de agris rudibus en Henchir Hnich (El Krib, Túnez)

El yacimiento de Henchir Hnich se sitúa en la antigua provincia imperial del África Proconsular, en el valle medio del Bagradas, a unos 110 km al suroeste de la actual ciudad de Túnez, y constituye un asentamiento rural vinculado a una propiedad imperial. Aunque en la...

Veni, vidi, vici. La batalla de Zela

No es pues sorprendente que la importancia del emplazamiento fuese reconocida temprano; según el geógrafo Estrabón, nativo del cercano Ponto, la legendaria reina babilonia Semíramis fundó en Zela una fortaleza. La ciudad creció como un nudo de comunicaciones cuando...
Publicación destacada

Laro, el héroe reinventado

En el siglo I d. C. un nuevo héroe apareció en la literatura. Entonces Silio Itálico escribió Punica, un poema épico sobre la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.) que enfrentó a cartagineses y romanos. En cierto momento del relato, surge un guerrero extraordinario:...