Publicación destacada 20 septiembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
La mitad del año siempre es un buen momento para acordarse de Jano, el dios bifronte que mira al pasado y al futuro, y que bien podría ser nuestra deidad de cabecera en Desperta Ferro, donde desde el estudio de lo que fue siempre tenemos un ojo en lo que vendrá. Pero... 18 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Las representaciones femeninas que solemos imaginar cuando pensamos en desnudez, en el mundo clásico, responden a unos patrones muy concretos, tema ampliamente tratado en Soror. Mujeres en Roma (Desperta Ferro Ediciones, 2021). El primero es el del mundo religioso.... V Concurso de Microensayo 17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Por tanto, cronológica y culturalmente, la preocupación de Roma por el pasado no radicó en conocer el origen del cosmos o del mundo, sino en dilucidar el origen del linaje romano y de su papel en la tierra. La génesis del universo y del mundo fueron raigambres... V Concurso de Microensayo 28 julio, 2023 | Julio Granizo Romero
La batalla de Adrianópolis en 378 es señalada como la gran derrota de los ejércitos romanos del Bajo Imperio frente a los bárbaros, sin embargo afectó a su parte oriental cuya asombrosa capacidad de recuperación quedó probada en un breve lapso de tiempo, apenas diez... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Fernando Serrano Melguizo
Embellecen el litoral de una manera muy agradable una gran cantidad de mansiones, bien seguidas, bien separadas, que vistas desde el mar o desde el propio litoral dan la impresión de tratarse de una serie de ciudades. Plinio, Epístolas, II, 7. Pese a todo lo ocurrido... Contenido patrocinado 18 abril, 2023 | Javier Martínez Jiménez (Universidad de Granada)
Una de las imágenes más populares que se tienen sobre la transición del mundo romano al medieval es la del declive de las ciudades, el abandono de los monumentos romanos, como los acueductos romanos, y el fin de la civilización usualmente a manos de hordas de bárbaros... 22 febrero, 2023 | Alexandra Chavarría Arnau (Universidad de Padua)
La historia del origen del cristianismo primitivo es un relato extraordinario de cómo las creencias de un pequeño grupo de personas en un rincón del poderoso Imperio romano llegaron a dominar el Mediterráneo y dar forma a muchos de los ritmos de vida y expresiones... 28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
Durante el momento crucial de la batalla del río Liris (321 a. C.) Alejandro Magno encabeza a sus hetairoi como punta de lanza del decisivo ataque de la caballería del ala derecha macedónica contra el malogrado flanco izquierdo de la infantería romana. Musaeum Clausum... Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Generalmente, por un imaginario colectivo construido en torno a las fuentes, series y películas de romanos, tendemos a pensar en familias romanas de matrimonios avenidos y madres amantísimas, o emperadores violentos, pero con todo el mundo. Tal vez pensemos en las... 24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
La prensa ha hecho eco de una publicación científica reciente en la que se anuncia el descubrimiento de un emperador romano desconocido hasta la fecha. Su nombre sería el de Esponsiano (Sponsianus) y habría reinado únicamente en la región de Dacia (la moderna Rumanía)... Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La pequeña murió con unos ochos años. Para ello había tenido que sobrevivir a una primera elección. Los paterfamilias tenían derecho a criar o exponer a sus hijos, y una niña tenía más posibilidades de no pasar el corte. Una carta conservada en Egipto recoge la orden... IV Concurso de Microensayo 18 agosto, 2022 | Rafael Casares
Desde Sapor I hasta Narsés, cultos ajenos al zoroastrismo jamás fueron concebidos como una amenaza por los reyes, de esto se colige que incluso población cristiana haya habitado el Ērānšahr. No obstante, cuando Sapor II estaba entronizado, Constantino no solamente ya... IV Concurso de Microensayo 11 julio, 2022 | Rafael Casares
Para los romanos las fronteras del Imperio delimitaban el espacio digno de habitar por antonomasia, es decir, eran los confines de la máxima exaltación civilizatoria que, debido al bagaje histórico y solera de Roma, tenían la capacidad de permear cualquier nueva... Publicación destacada 25 noviembre, 2021 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Hoy no toca hablar de romanos. Aquí el masculino genérico no funciona bien. Hoy toca hablar de romanas. De ellas, más invisibles, más estereotipadas. Las que no tenían nombre más allá de sus identificadores familiares. En realidad, también se habla de ellos, de las... 6 junio, 2021 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
Entre quienes se dedican a la arqueología militar romana en Hispania ha causado un pequeño revuelo la noticia, publicada en El País, titulada “El deshonor del águila perdida por la legión romana que se vendía en internet” y firmada por Vicente Olaya. En ella se... Contenido patrocinado 19 abril, 2021 | Alejandro Quevedo y Rafik Khellaf
A pesar de contar con algunos de los yacimientos más monumentales e icónicos del Imperio romano, la Mauretania Caesariensis, que ocupaba el territorio central y occidental de la actual Argelia, es también una de sus provincias más desconocidas. Entre sus enclaves más... 12 febrero, 2021 | Juan Valverde Ayuso y Erika Pérez García
30 monedas, la serie de HBO dirigida por Álex de la Iglesia, nos sitúa en el pueblo de Pedraza (Segovia), en el que aparece una de estas monedas que significaron la traición y la muerte de Cristo. Según el pasaje mencionado anteriormente, Judas Iscariote, discípulo de... Publicación destacada 22 enero, 2021 | Yeyo Balbás | El Clan del Cuervo
El trasfondo histórico de la serie Barbaren no puede ser más atractivo. Una sucesión de campañas militares, iniciadas en el año 12 a.C., había otorgado a Roma el control del territorio germano entre el Rin y el Elba. En 9 d.C. Publio Quintilio Varo fue designado como... Contenido patrocinado 14 agosto, 2020 | Yolanda Peña Cervantes (UNED), Hernán González Bordas (U. Bordeaux-Montaigne), Eva Zarco (UNED), Ali Chérif (Institut National du Patrimoine, Tunis) y Macarena Bustamante (U. de Granada)
El yacimiento de Henchir Hnich se sitúa en la antigua provincia imperial del África Proconsular, en el valle medio del Bagradas, a unos 110 km al suroeste de la actual ciudad de Túnez, y constituye un asentamiento rural vinculado a una propiedad imperial. Aunque en la... II Concurso de Microensayo 8 agosto, 2020 | Andreu Muñoz Virgili
En el marco de esta persecución, se debe ubicar el martirio del obispo de Tarraco, Fructuoso, junto a sus diáconos Augurio y Eulogio. Los tres clérigos fueron condenados a la damnatio ad vivicomburium[1] en el anfiteatro de Tarragona el 21 de enero del año 259. Todo... II Concurso de Microensayo 23 julio, 2020 | Carlos García Torresano
Si bien desconocemos muchos detalles de su vida, Charieto representa muy bien cual era el modus vivendi de muchos de los habitantes de la frontera del siglo IV, a caballo entre el mundo bárbaro y el romano. No conocemos la fecha de su nacimiento, aunque sin duda era... 18 abril, 2020 | Philip Matyszak
No es pues sorprendente que la importancia del emplazamiento fuese reconocida temprano; según el geógrafo Estrabón, nativo del cercano Ponto, la legendaria reina babilonia Semíramis fundó en Zela una fortaleza. La ciudad creció como un nudo de comunicaciones cuando... Publicación destacada 10 abril, 2020 | Tomás Aguilera Durán | USC
En el siglo I d. C. un nuevo héroe apareció en la literatura. Entonces Silio Itálico escribió Punica, un poema épico sobre la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.) que enfrentó a cartagineses y romanos. En cierto momento del relato, surge un guerrero extraordinario:... 3 abril, 2020 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En marzo se celebraba, según Ovidio, la fiesta de Baco, identificado con el Liber romano, el dios del vino y las vides. Se identificaba también con el Dionisos griego, un dios muy local, pero de aspecto oriental, rodeado de sátiros y ménades, en su carro tirado por...
Comentarios recientes