20 enero, 2023 | Javier Veramendi B
Apenas se iniciaba el día 12 de enero de 1943 cuando casi dos mil piezas de artillería encendieron el horizonte al oeste de Leningrado. A las 11.50 horas, las tropas soviéticas se lanzaron al asalto de las posiciones alemanas en el saliente de Shlisselburg, la pequeña... 30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Y aquí estamos. Pasando frío en la noche del 31 de diciembre del año 406. Somos los bárbaros y estamos a punto de invadir el Imperio romano pasando a pie firme el Rin helado. Sin duda, vamos a celebrar la Nochevieja más bárbara de todos los tiempos. ¿Que qué hay de... 28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
Durante el momento crucial de la batalla del río Liris (321 a. C.) Alejandro Magno encabeza a sus hetairoi como punta de lanza del decisivo ataque de la caballería del ala derecha macedónica contra el malogrado flanco izquierdo de la infantería romana. Musaeum Clausum... Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Generalmente, por un imaginario colectivo construido en torno a las fuentes, series y películas de romanos, tendemos a pensar en familias romanas de matrimonios avenidos y madres amantísimas, o emperadores violentos, pero con todo el mundo. Tal vez pensemos en las... 25 noviembre, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Se cumplen ya seis años desde que venimos demostrando que nosotros somos poco de Black Friday y mucho de echar una mano. Ayuda que, de cara a los últimos acontecimientos internacionales, continúa siendo indispensable. Después de dos difíciles años, guardábamos la... 24 noviembre, 2022 | Alberto Boo
Para rastrear los orígenes del interés de Steven Spielberg por el periodo bélico ya anunciado, nos debemos remontar a su niñez cuando, como a otros muchos jóvenes norteamericanos, su padre le contaba anécdotas sobre las batallas experimentadas a su paso por la Segunda... 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Patria, poder y emoción. Es mucho más que un simple juego en el que dos equipos de once jugadores corren detrás de una pelota. El fútbol transciende las barreras del mero deporte para incluso convertirse en la más importante de las cosas menos importantes. Antes de... Publicación destacada 19 octubre, 2022 | Yeyo Balbás | El Clan del Cuervo
Durante la mayor parte de su vida, J. R. R. Tolkien fue conocido como un filólogo y profesor de Oxford especializado en antiguo anglosajón. El renombre literario le llegó a una edad avanzada: Su trilogía, El señor de los anillos, se publicó entre 1954 y 1955, cuando... Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La pequeña murió con unos ochos años. Para ello había tenido que sobrevivir a una primera elección. Los paterfamilias tenían derecho a criar o exponer a sus hijos, y una niña tenía más posibilidades de no pasar el corte. Una carta conservada en Egipto recoge la orden... Publicación destacada 4 octubre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Todo comenzó con Gosvinta, dos veces reina de Hispania. Su historia se inicia con el alzamiento de su marido, Atanagildo, contra el rey Agila I. En 552 Gosvinta y Atanagildo llamaron en su auxilio a las tropas bizantinas y con su ayuda eliminaron a Agila y se hicieron... 3 octubre, 2022 | José Soto Chica | UGR
En el año 602 el Imperio romano seguía siendo la potencia hegemónica del Mundo Antiguo. Ese mismo año, al norte del Danubio, un ejército romano operaba con éxito contra ávaros y eslavos cruzando el río Tisza y llegando más al norte de lo que nunca lo habían hecho las... 21 septiembre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Parece que ahora, a pesar de advertencias anteriores bien fundamentadas, algunos analistas tratan de alertarnos sobre lo que ya era y es obvio: el Sahel se ha convertido –mejor decir que continúa convirtiéndose– gracias al crecimiento de la violencia yihadista en el... 19 septiembre, 2022 | Guillermo Tabernilla | Asociación Sancho de Beurko
Rubén Ruiz Ibárruri nació en 1920 en una casa del barrio de Villanueva de la localidad vizcaína de Muskiz –antes Somorrostro– y era hijo de Dolores Ibárruri “Pasionaria”, que compartía su vida por aquel entonces con su marido Julián Ruiz Gabiña, un minero muy... Contenido patrocinado 16 septiembre, 2022 | Rocío Da Riva (Universitat de Barcelona)
Asentamientos de altura en Edom: definición, características y posibles funciones Aunque Glueck quería ver esta Sela bíblica en Umm al Biyara, el impresionante promontorio de arenisca que se alza imponente sobre Petra, no pudo dejar de reconocer la dimensión regional... 7 septiembre, 2022 | Alberto Boo
Aunque esta contribución podría parecer erróneamente anecdótica o ceñida únicamente a la realización de películas propagandísticas, lo cierto es que fue mucho más allá. Buena prueba de ello fueron los numerosos productores, técnicos o afamados actores que como James... Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Atrás, perdidas, quedaban tres de las cinco naos que habían zarpado –una cuarta, la San Antonio, desertó en el estrecho de Magallanes– y la mayoría de sus tripulantes: españoles, portugueses, italianos, alemanes, griegos… Uno de los hombres que llegó con Elcano, el... IV Concurso de Microensayo 25 agosto, 2022 | Francisco Jesús Calvo Falce
Así pues, el objeto del presente estudio es mostrar cómo el enquistado conflicto perduró durante décadas y a través de generaciones[1] hasta el momento en que los Reyes Católicos intervinieron para atajar el problema y darle una solución, supuestamente definitiva. El... Publicación destacada 23 agosto, 2022 | Cristina Bravo Lozano (MIAS-UAM), Roberto Quirós Rosado (UAM), Fernando Negredo del Cerro (IEHM), Alicia Esteban Estríngana (UAH) y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño (MIAS-UAM)
Le jeu des françois et des espagnols pour la paix (1660), de Pierre Duval, un juego que recrea la Guerra franco-española de 1635-1659. El regalo de la suscripción Premium de este 2022-2023 incluye una reproducción facsímil de este tablero junto con una versión... 22 agosto, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Una disuasión que, calificada de militar, se basaba, ya desde entonces en la aplicación, con visión estratégica, de un conjunto de medidas, que un país o un grupo de aliados presentaban a sus potenciales enemigos para evitar, o limitar en lo posible su actividad... IV Concurso de Microensayo 18 agosto, 2022 | Rafael Casares
Desde Sapor I hasta Narsés, cultos ajenos al zoroastrismo jamás fueron concebidos como una amenaza por los reyes, de esto se colige que incluso población cristiana haya habitado el Ērānšahr. No obstante, cuando Sapor II estaba entronizado, Constantino no solamente ya... Contenido patrocinado 16 agosto, 2022 | Josep María Gurt Esparraguera y Verónica Martínez Ferreras (ERAAUB, Departamento de Historia y Arqueología, Institut d’Arqueologia, Universitat de Barcelona ); Enrique Ariño Gil (Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Universidad de Salamanca) y Paula Uribe Agudo (Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza)
A mediados del siglo VI a.C. la Bactriana fue anexionada por el imperio aqueménida. Entre el año 330 y el 327 a.C. se produjo su conquista por el ejército de Alejandro Magno y a partir de entonces la Bactriana recibió la influencia de la cultura helenística, la cual... IV Concurso de Microensayo 5 agosto, 2022 | Daniel Alonso Naranjo
La rebelión Taiping (1850-1864), ocurrida durante uno de los momentos de mayor debilidad de la dinastía Qing en China, fue uno de los conflictos más sangrientos que ha visto la humanidad: la mayoría de estudios estiman que la cifra de fallecidos osciló entre veinte y... IV Concurso de Microensayo 3 agosto, 2022 | Noemí Llácer Hernández
De raíces cristianas, ejemplo de ello son la sede episcopal “Septensi” y la basílica tardorromana, Ceuta sería conquistada a principios del siglo VIII por contingentes árabes, lo que daría lugar, en el contexto de la Reconquista ibérica, a la “questão de Ceuta” que... IV Concurso de Microensayo 1 agosto, 2022 | José Ricardo Casero Berlanga
Ante esta perspectiva, el Almirantazgo británico decidió separar las unidades basadas en Gibraltar, que normalmente estaban asignadas a la Flota del Atlántico, creando una nueva unidad designada Fuerza H (según documento del Almirantazgo de fecha 27 de Junio de 1940... Página 1 de 2212345...1020...»Última »
Comentarios recientes