La Santa Liga, formada por el papa, el emperador y la República veneciana en 1538, sufrió un gran revés en la derrota de Preveza, que llegó además tras una frustrante campaña tratando de asediar dicha localidad. Buscando conseguir algún éxito y sin querer cerrar la temporada sin tener una plaza en el lado otomano del Adriático, la flota combinada tomó la población de Castelnuovo (actual Herceg Novi, en Montenegro).
Catorce banderas de buena infantería española quedaron en la fortaleza conquistada para pasar el invierno, hostigar al resto de posiciones otomanas en la zona y sirviendo como puesto avanzado para la campaña siguiente. A su mando estaba un veterano, nacido en Burgos, Francisco Sarmiento.
Al verano siguiente la flota otomana, combinada con un ejército enviado por tierra, les puso cerco en una operación que sería solo el principio de la campaña otomana para 1539. Los defensores españoles quedaron aislados y sin posibilidad de socorro, pues Venecia había abandonado la Liga y la flota imperial era muy inferior, en solitario, a la de Barbarroja. Sin mucha esperanza de victoria, no obstante, Sarmiento, reunido con sus oficiales, decidió rechazar su oferta de rendición y afirmó que ellos podían venir a por la fortaleza cuando quisieran…
Castelnuovo, de la historia al tablero
La editorial Draco Ideas junto con el diseñador Francisco Ronco presentan el juego Castelnuovo 1539 – ¡Venid cuando queráis! Este hecho de armas, uno de los episodios más heroicos y al mismo tiempo desconocidos de nuestra historia, permanece prácticamente en el olvido. Con esta propuesta lúdica queremos rescatarlo del anonimato y ofrecer al gran público la oportunidad de conocer de cerca la dureza y el dramatismo de aquel asedio. A través de reglas accesibles pero con un trasfondo estratégico muy elaborado, invitamos al jugador a adentrarse en la verdadera complejidad táctica que afrontaron tanto los defensores españoles como las formidables huestes otomanas. Está diseñado para dos jugadores: uno asumirá el papel de los sitiados españoles, encargados de defender las murallas de Castelnuovo, y el otro comandará las tropas otomanas. La partida reproduce la tensión histórica del enfrentamiento, invitando a ambos bandos a sumergirse en decisiones críticas desde el primer momento.
Cada jugador dispone de fuerzas representadas por bloques y discos de madera y realizará sus acciones a través de un “motor de cartas”, cada bando cuenta con una baraja única, pensada para reflejar su idiosincrasia y capacidades asimétricas. Además, las obras de fortificación de ambos contendientes y la artillería se representan con piezas de madera adicionales: las murallas medievales del propio enclave, los baluartes erigidos por los españoles, los caballos de Frisia destinados a taponar brechas, las trincheras que los otomanos usaron para aproximarse a las murallas y los emplazamientos para sus baterías de cañones.
La dinámica de juego es muy tensa, con múltiples oportunidades para sorprender al rival, cambiar el ritmo del asalto o reforzar posiciones clave. Los españoles no pueden aspirar a una victoria total por fuerza bruta, pero pueden vencer si infligen al atacante un coste inasumible. Los otomanos, por su parte, vencerán si exterminan a todas las unidades españolas o logran ocupar las tres zonas clave de la fortificación. El destino de la confrontación está en manos de ambos comandantes: ¿lograrás convertir la defensa en leyenda o quebrarás la resistencia con un asedio implacable?
Puedes seguir la campaña de micromecenazgo en Kickstarter aquí.
Contenido patrocinado
Comentarios recientes