Publicación destacada 5 octubre, 2025 | Desperta Ferro Ediciones
Porque la historia importa, y mucho. Importa para explicarnos y explicar el presente, y para pensar en el futuro que queremos. Y de eso va este n.º 00, eco de nuestro n.º 0 fundacional, una revista conmemorativa para celebrar los 15 años de Desperta Ferro Ediciones... 5 octubre, 2025 | Desperta Ferro Ediciones
Octubre... Publicación destacada 13 septiembre, 2025 | Roberto Muñoz Bolaños | UCJC/UNAM
En vanguardia, legionarios, guerreros de las harkas y las mehal-las, y carros de combate. Son la élite del ejercito español en Marruecos, y serán los primeros en poner pie en la bahía de Alhucemas. Detrás de ellas marchan las otras dos columnas que conforman la... 13 septiembre, 2025 | Desperta Ferro Ediciones
Tras el éxito de la primera edición, que reunió a más de medio millar de visitantes en otoño de 2024, la iniciativa crece este otoño con la incorporación de nuevos grupos participantes venidos de diferentes puntos de Cataluña, del resto de España y, por primera vez,... Contenido patrocinado 13 junio, 2025 | Fundación Palarq
La Fundación Palarq anuncia la apertura de la convocatoria para la IV edición del Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología. Desde su creación en 2018, este galardón bienal se ha consolidado como un referente de prestigio en el apoyo a la investigación... 26 mayo, 2025 | Desperta Ferro Ediciones
¿Ganas de Feria del Libro de Madrid? ¡Nosotros muchas! Un año más, y por quinto consecutivo, acudiremos a nuestra cita obligada en el Parque del Retiro del 30 de mayo al 15 de junio. Desperta Ferro Ediciones estará en la caseta n.º 267 junto con Cuadernos del... 21 marzo, 2025 | Javier Martínez Jiménez | Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
La campaña de Salónica, el “frente olvidado” de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), fue en su origen un plan de contingencia. Tras la debacle de los Dardanelos, la entrada de Bulgaria en la guerra y la caída de Serbia, la Entente puso sus ojos en la neutral Grecia,... 8 marzo, 2025 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La sociedad argárica, en el sudeste peninsular, que se desarrolló, aproximadamente, entre el 2200 y el 1500 antes de nuestra era, fue una de las primeras culturas en que podemos diferenciar claramente tanto las jerarquías sociales como los roles de género y que, con... Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
Desde la Torre del Gallo, el mariscal Fleuranges envía hombres a explorar. Cuando regresan, informan de que las tropas imperiales que se disponían a socorrer a los hombres de Antonio de Leiva, sitiados desde noviembre, han prendido fuego a su campamento y se retiran.... Publicación destacada 31 enero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La victoria de Carlos V sobre Francisco I de Francia en Pavía y la brusca irrupción de los turcos en Hungría tras la batalla de Mohács marcaron el inicio de un conflicto a gran escala entre los imperios Habsburgo y otomano al que no fueron ajenos los príncipes de... 27 enero, 2025 | Enrique de Villamor y Eduardo de Ocampo | Instituto Nacional Auschwitz España
A medida que las fuerzas aliadas avanzaban desde el este y el oeste, ya desde agosto de 1944 las autoridades del campo de concentración y de exterminio de Auschwitz iniciaron la evacuación progresiva de presos y fueron eliminando las evidencias del crimen.... 20 enero, 2025 | David Palacios y David Martín | Profesores grupo Impulsor por la recuperación del refugio del Pau Vila
La tarde del 6 de marzo de 1939, desde el aeródromo improvisado de Monóvar (Alicante), parten rumbo a Toulouse dos aviones bimotores DC-2 de las Líneas Aéreas Postales Españolas (LAPE). Entre los pasajeros que logran subir a estas aeronaves se encuentra el presidente... 21 diciembre, 2024 | Fernando Quesada Sanz | UAM
Pero esa sensación más bien positiva dura un suspiro. Sería perdurable si Gladiator, la original, no hubiera existido. Pero es que Gladiator del allí inmenso Russell Crowe existe, y es en este contexto donde te das cuenta de que Gladiator II no es en realidad una... 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Uno de los falsos franciscanos, el capitán Herman de Ruyter, muestra a De Jeude una carta de Guillermo de Orange y lo conmina a reconocerlo como estatúder de Holanda y ponerse de su lado. El gobernador de Loevestein se niega rotundamente, ante lo cual los orangistas... Publicación destacada 9 diciembre, 2024 | Julio Albi de la Cuesta
La epopeya de la resistencia había empezado quince años antes, y en ella, el viejo virreinato peruano había desempeñado un papel protagonista, como baluarte de la causa del rey. No solo defendió sus fronteras ante el independentismo, sino que se hizo cargo de la... Publicación destacada 25 noviembre, 2024 | Desperta Ferro Ediciones
Se cumplen ya ocho años demostrando que somos poco de Black Friday y mucho de echar una mano a la gente y, al igual que en años anteriores, volvemos a apostar por un Black Friday alternativo: el VIII Human Friday. Un año en el Valencia está muy presente en nuestros... Publicación destacada 15 noviembre, 2024 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En una reciente entrevista Ridley Scott, quien ya demostró en Napoleón que el rigor histórico le importa bastante poco, defendía la ya famosa escena de la naumaquia (combate gladiatorio naval) que se ve en el trailer de Gladiator II con un argumento que, tristemente,... 25 octubre, 2024 | Luis Manuel López Román
Desde hace ya trece años, Úbeda acoge el más importante y prestigioso certamen de novela histórica que tiene lugar en España: el Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda. Por el certamen han pasado en sus últimas ediciones los nombres más potentes... 19 agosto, 2024 | Fernando Pinto Cebrián
En suma, un territorio en el que, como lugar de paso y de vida de movimientos tribales, se ha convivido desde tiempo atrás con enfrentamientos violentos, étnicos, intercomunitarios, entre sedentarios, seminómadas y nómadas; territorio que es hoy un espacio que... VI Concurso de Microensayo 16 agosto, 2024 | Carmen Cepero Medina
En primer lugar, debemos mencionar que la Iglesia siempre se esforzó por buscar la paridad entre ambos cónyuges, considerando el adulterio como un pecado de gravedad independientemente de quien lo cometiese¹. Pero, por otro lado, la Ley establecía una visión diferente... VI Concurso de Microensayo 14 agosto, 2024 | Rubén Ramos Guerra
Los arquetipos del mago y la bruja, que aún conviven con nosotros, son muy antiguos, pero, al menos en ambos reciben muchos de sus elementos definitorios entre los siglos XI al XVI. Más concretamente, el arquetipo del mago se crea principalmente durante el... VI Concurso de Microensayo 13 agosto, 2024 | Esperanza Molero Silvero
Diversos campos y ciencias han experimentado un fastuoso progreso en el último siglo, entre ellos, la medicina. Fármacos, tóxicos, procedimientos, intervenciones quirúrgicas, métodos que nos permiten dar un diagnóstico, alargar la vida burlando y esquivando (a veces... Publicación destacada 7 agosto, 2024 | Óscar González Camaño
La frase es cierta, como podemos leer en la biografía del emperador Claudio a cargo de Suteonio, pero el contexto y los personajes son otros. Dice el biógrafo: (…) antes de emprender las obras de desagüe del lago Fucino, celebró en él una naumaquia. Pero cuando los... 6 agosto, 2024 | Alberto Boo
En ese momento, la llegada a España de estas unidades foráneas podría parecer algo anecdótico o ajeno a la pequeña población soriana de El Burgo de Osma. No obstante, para sorpresa de sus habitantes, será precisamente durante este segundo año de guerra cuando sus... Página 1 de 2512345...1020...»Última »
Comentarios recientes