Historia Asia

Publicación destacada

Catálogo de publicaciones julio-diciembre 2023

La mitad del año siempre es un buen momento para acordarse de Jano, el dios bifronte que mira al pasado y al futuro, y que bien podría ser nuestra deidad de cabecera en Desperta Ferro, donde desde el estudio de lo que fue siempre tenemos un ojo en lo que vendrá. Pero...
V Concurso de Microensayo

La pervivencia de la lengua neopúnica en el África romana

Para estudiar el fenicio-púnico, el problema al que siempre se tienen que enfrentar los historiadores es a la falta de fuentes. Es cierto que existe una cantidad considerable de inscripciones, pero que suelen ser votivas o de fines parecidos, y no ha llegado nuestros...
V Concurso de Microensayo - Finalista

¿Usurpador o legítimo dueño? El caso de los falsos sha Ismail II

En Europa Occidental tenemos varios casos sonados de presuntas usurpaciones de la identidad que implicaron seriamente a las monarquías reinantes: en la Inglaterra de 1490, poco después de la terrible guerra civil que enfrentaría a las casas de York y Lancaster, un tal...
IV Concurso de Microensayo

Hong Xiuquan y los comienzos de la rebelión Taiping (1836-1853)

La rebelión Taiping (1850-1864), ocurrida durante uno de los momentos de mayor debilidad de la dinastía Qing en China, fue uno de los conflictos más sangrientos que ha visto la humanidad: la mayoría de estudios estiman que la cifra de fallecidos osciló entre veinte y...
Contenido patrocinado

El difícil diálogo entre arqueología y Biblia: Tell el-Far’a, en Palestina

La relación entre arqueología y Biblia, no siempre sencilla, ha dado origen a varios posicionamientos metodológicos e ideológicos. La escuela maximalista, defensora de la llamada “arqueología bíblica” más tradicional (calificada de “confesional” por algunos), está...