Contenido patrocinado 14 marzo, 2022 | Martí Mas Cornellà (UNED), Abdelkhalek Lemjidi (INSAP), Rafael Maura Mijares (UNED), Mónica Solís Delgado (UNED), Guadalupe Torra Colell (EASD Serra i Abella), Ahmed Oumouss (CNPR), El Mahfoud Asmahri (IRCAM) y Javier Pérez González (Wellrounded 360º)
En el sur de Marruecos localizamos importantes núcleos de grabados realizados en bloques de piedra o paredes verticales y, más excepcionalmente, de pinturas ejecutadas en abrigos rocosos. Desde 2011, el Equipo Tamanart está investigando estas representaciones... Contenido patrocinado 7 junio, 2021 | Ferran Borrell (Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades, IMF-CSIC), Jacob Vardi (Israel Antiquities Authority, IAA)
Durante la primera mitad del 8.º milenio cal. ANE, la agricultura se expandía rápidamente por buena parte del Creciente Fértil. A pesar de la exitosa difusión de este nuevo modo de vida basado en la explotación de una serie de plantas y animales domésticos, hubo... Contenido patrocinado 16 agosto, 2019 | Juan José Ibáñez y Juan Muñiz
La primera zona donde tuvieron lugar estos cambios fue el Creciente Fértil, la región que comprende Mesopotamia, el Zagros, el Tauro y el Levante Mediterráneo. Entre hace 12 000 y 9800 años antes de Cristo, los últimos cazadores-recolectores comenzaron a... 21 agosto, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
El hecho de que no se aprecie ningún rito funerario, junto con las lesiones óseas, es a lo que se aferran los investigadores para concluir que la violencia en la prehistoria estaba prácticamente a la orden del día, tal y como concluyen en su investigación, publicada...
Comentarios recientes