Os dejamos el enlace a la web del interesantísimo proyecto OCCIDENS, sobre guerra, diplomacia e interacción en el Occidente europeo durante los siglos III-I a. C., con acceso a publicaciones e información relevante. Una estupenda iniciativa para ayudar a comprender las dinámicas de los pueblos de Iberia, Galia o Britania al alba de la presencia de Roma: www.occidens.es
Desperta Ferro Revistas, General | 0 Comentarios
Productos relacionados
Artículos relacionados
Descubren en Santa Criz de Eslava el templo principal del foro de la ciudad
15 noviembre, 2023 | Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra; Luis Romero Novella, Escuela Española de Historia y Arqueología CSIC de Roma/Universidad Complutense de Madrid; Paloma Lorente Sebastián, Universidad de Navarra
Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el fin de contextualizar el sensacional criptopórtico meridional que constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura provincial romana en la península ibérica. En la campaña de este año, desarrollada con la participación de estudiantes de la Universidad de Navarra y de la UNED de Pamplona, se han hallado restos del que fue el principal templo de la antigua ciudad... (Leer más)José Soto Chica y Anders Rydell ganan los XIII Premios Hislibris
2 noviembre, 2023
El mayor experto en Tardoantigüedad que tenemos en España y el autor de Ladrones de libros. El saqueo nazi de las bibliotecas europeas y la lucha por recuperar la herencia... (Leer más)Diacronía de la violencia en la sociedad prehispánica de Gran Canaria
20 septiembre, 2023 | Teresa Delgado Darias (El Museo Canario), Verónica Alberto Barroso (Tibicena. Arqueología y Patrimonio), Javier Velasco Vázquez (Servicio de Patrimonio Histórico, Cabildo de Gran Canaria)
En los últimos años, los estudios emprendidos en torno a las huellas de violencia física en restos óseos de poblaciones del pasado han experimentado un notable incremento, poniendo de manifiesto... (Leer más)Amaral, tetas y el mundo clásico
18 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Últimamente, ante la visión de unos pechos en un escenario público en Burgos, se ha oído mucho la frase “es que siempre ha estado normalizado” y, para justificarlo, se ha... (Leer más)Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano
17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran... (Leer más)
Comentarios recientes