Os dejamos el enlace a la web del interesantísimo proyecto OCCIDENS, sobre guerra, diplomacia e interacción en el Occidente europeo durante los siglos III-I a. C., con acceso a publicaciones e información relevante. Una estupenda iniciativa para ayudar a comprender las dinámicas de los pueblos de Iberia, Galia o Britania al alba de la presencia de Roma: www.occidens.es
Desperta Ferro Revistas, General | 0 Comentarios
Productos relacionados
Artículos relacionados
Restos de plantas psicotrópicas en un vaso ritual egipcio de época ptolemaica
17 enero, 2025 | Beatriz Jiménez Meroño | Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto Antiguos UAM
El arqueólogo Davide Tanasi, experto en la época grecorromana, y su equipo formado por diez especialistas, acaban de publicar los resultados de una investigación multianalítica del contenido de un recipiente cerámico que arroja nuevos conocimientos sobre la religión egipcia de época grecomacedonia (c. 330-30... (Leer más)El último grifo. Un dinosaurio en el anfiteatro romano de Cartagena
28 diciembre, 2024 | Desperta Ferro Ediciones
La Arqueología no deja de sorprendernos y de cambiar la manera en que entendemos el pasado, a menudo de manera tan drástica que muchas de nuestras certezas vuelan por los... (Leer más)Gladiator II para quienes ya la han visto. Lectura comparada de un remake olvidable
21 diciembre, 2024 | Fernando Quesada Sanz | UAM
La primera sensación, todavía sentado en la sala al encenderse las luces, es que Gladiator II no es una pésima película. Ni siquiera muy mala. De hecho, es bastante distraída,... (Leer más)El registro funerario de El Argar (Antas, Almería). Nuevas perspectivas bioarqueológicas en cronología, dieta y movilidad
16 diciembre, 2024 | Sergio Ibarz Navarro, Mercedes Murillo-Barroso y Gonzalo Aranda Jiménez – Universidad de Granada
El yacimiento de El Argar (Antas, Almería), con más de 1000 sepulturas documentadas, es uno de los más destacados de la Edad del Bronce en Europa. El elevado número de... (Leer más)El asedio romano al Cerro Castarreño. Reconstruyendo un episodio bélico desconocido de la conquista romana de Iberia
26 noviembre, 2024 | José Manuel Costa-García, profesor de arqueología en la Universidad de Salamanca y Jesús García Sánchez, Científico Titular del CSIC.
En las últimas décadas, la arqueología ha avanzado enormemente en el conocimiento de la expansión del estado romano en el norte de la península ibérica. El incesante goteo de nuevas... (Leer más)
Comentarios recientes