En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 30: La Guerra de Troya, podrás encontrar: «El armamento micénico. Características y evolución» por Dan Howard

DF30-5, El armamento micénico

“El armamento micénico. Características y evolución” por Dan Howard. Con apartados dedicados a la forma de combatir, la armadura, los escudos, las espadas, los cascos y otras armas, el artículo de Howard nos ofrece una panorámica tanto de las distintas armas como de su evolución en el tiempo. Acompaña al texto una gráfica de dos páginas de tamaño en la que se representan, en forma de línea temporal, la fecha de aparición y pervivencia de cada una de las variantes de espada, casco, etc., dibujados todos ellos por la experta mano de Pablo Outeiral. Este tipo de gráfica, empleada con asiduidad por los arqueólogos, permite comprender de un vistazo la compleja evolución del conjunto.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

V Concurso de Microensayo

Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano

Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran conscientes de que, previamente, habían existido otras civilizaciones e imperios que habían conformado una ecúmene en constante... (Leer más)
Contenido patrocinado

Termez en Bactriana (Uzbekistán) Colonia griega, centro del budismo centroasiático y ciudad islámica

Termez fue una ciudad situada en el sector septentrional de la antigua Bactriana, región histórica que se extendía por tierras que hoy pertenecen a las repúblicas de Uzbekistán, Tayikistán y... (Leer más)