
“El armamento micénico. Características y evolución” por Dan Howard. Con apartados dedicados a la forma de combatir, la armadura, los escudos, las espadas, los cascos y otras armas, el artículo de Howard nos ofrece una panorámica tanto de las distintas armas como de su evolución en el tiempo. Acompaña al texto una gráfica de dos páginas de tamaño en la que se representan, en forma de línea temporal, la fecha de aparición y pervivencia de cada una de las variantes de espada, casco, etc., dibujados todos ellos por la experta mano de Pablo Outeiral. Este tipo de gráfica, empleada con asiduidad por los arqueólogos, permite comprender de un vistazo la compleja evolución del conjunto.
Adelantos Web |
Etiquetas: Evolución armamento micénico, Espinilleras micénicas, Cascos micénicos, Escudos micénicos, Pablo Outeiral, Armamento micénico, Dan Howard, Cronograma Armas micénicas, Coraza de Dendra, Coraza de Cadmea, Tipología espadas Sandars
Productos relacionados
NOVEDAD
AGOTADO
Artículos relacionados
V Concurso de Microensayo 17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran conscientes de que, previamente, habían existido otras civilizaciones e imperios que habían conformado una ecúmene en constante... (Leer más) 2 agosto, 2023 | Pere Izquierdo i Tugas | Museu Marítim de Barcelona
La última y tan esperada aventura de Indiana Jones ha catapultado a la fama un singular objeto que los más leídos ya conocían por un magnífico reportaje de National Geographic,... (Leer más) 5 julio, 2023 | Jordi Serrallonga | OUC
El pasado miércoles 28 de junio, día del estreno de la película Indiana Jones y el dial del destino, me encontraba en Madrid. El motivo no era otro que preparar,... (Leer más) Contenido patrocinado 16 agosto, 2022 | Josep María Gurt Esparraguera y Verónica Martínez Ferreras (ERAAUB, Departamento de Historia y Arqueología, Institut d’Arqueologia, Universitat de Barcelona ); Enrique Ariño Gil (Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Universidad de Salamanca) y Paula Uribe Agudo (Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza)
Termez fue una ciudad situada en el sector septentrional de la antigua Bactriana, región histórica que se extendía por tierras que hoy pertenecen a las repúblicas de Uzbekistán, Tayikistán y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 1 julio, 2021 | Juan Perote Peña
La táctica del othismos en las falanges hoplíticas de las épocas arcaica y clásica se encuentra bien atestiguada en las obras de los autores antiguos, quienes señalaron la efectividad de... (Leer más)
Comentarios recientes