
Al amanecer del 18 de junio, el Ejército prusiano del Rin Inferior del mariscal de campo Gebhard Leberecht von Blúcher, que se hallaba a 24 Km del ejército del duque de Wellington, inició su marcha hacia Waterloo formado en dos columnas. Este desplazamiento se vio entorpecido por diversos problemas logísticos. Así por ejemplo, la decisión de que el IV Cuerpo del general Friedrich Wilhelm von Bülow liderara el avance retrasó a toda la fuerza, pues esta era la unidad que estaba más lejos del destino, y tuvo que cruzar el río Dyle, atravesar Wavre y pasar por en medio del resto del ejército, que se hallaba en torno a dicha localidad. Tras una marcha épica, estos entablarían una durísima lucha contra los franceses, influyendo de un modo determinante en el desenlace de la batalla. Mapa de Carlos de la Rocha y Mario Riviere.
Adelantos Web |
Etiquetas: Napoleón, Waterloo, Desperta Ferro Moderna
Artículos relacionados
Publicación destacada 25 noviembre, 2023 | Francisco Gracia Alonso | UB
Tras padecer las dos horas y media de metraje del Napoleón de Ridley Scott en el día de su estreno, el especialista en época napoleónica Francisco Gracia Alonso nos deja su crítica. Y fiel a su talante, no hace... (Leer más) 17 noviembre, 2023 | Francisco Gracia Alonso
El 24 de noviembre de 2023 se estrena en España lo último de Ridley Scott, Napoleón, filme en el que Joaquim Phoenix encarna al emperador, una producción que se presenta... (Leer más) 8 mayo, 2021 | Francisco Gracia Alonso | UB
En 1840, casi dos décadas después del fallecimiento de Napoleón en el exilio de Santa Elena, una Francia dividida entre el resurgir del prestigio imperial entre las clases populares y... (Leer más) Publicación destacada 3 mayo, 2021 | Francisco Gracia Alonso | UB
El 5 de mayo de 1521, hace justo dos siglos, Napoleón fallecía, tras seis años de exilio, en la isla de Santa Elena. Su muerte, no ajena a sospechas y... (Leer más) II Concurso de Microensayo 12 agosto, 2020 | Jonathan Bar Shuali
El 18 de octubre de 1809 Pablo de Husson de Lapazaran (1755-1815) se vio obligado a ceder parte de sus derechos de imprenta a Antonio Brusi (1782-1821), el que había... (Leer más)
Comentarios recientes