
El cuerpo de lansquenetes fue creado por Maximiliano I, abuelo del emperador Carlos V, a imagen de los piqueros Suizos. Hay tres grandes generaciones de lansquenetes. A la primera pertenece Georg von Frundsberg, vencedor en Pavía y conocido como el padre de los lansquenetes. Schertlin von Burtenbach sirvió con Georg von Frundsberg y es el más famoso de la segunda. Lazarus von Schwendi representa a la tercera. Sebastián Schertlin von Burtenbach (Schorndorf 1496- Augsburgo 1577) vivió una vida de intensa actividad guerrera que le llevó de simple soldado a una posición sólida e influyente. En la imagen podemos ver al protagonista de este artículo, por Dominicus Custos.
Adelantos Web |
Etiquetas: Lepanto, Schertlin, Burtenbach, Pavía, Steinfeld, Viena, Georg von Frundsberg, Saint Dizier
Artículos relacionados
Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente y fue precisamente la Monarquía Hispánica con quien disputaba la hegemonía mundial la Sublime Puerta. En 1571 el mar Mediterráneo fue testigo de una larga y sangrienta batalla que enfrentó a tercios y jenízaros:... (Leer más) Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Es el 6 de septiembre de 1522. Arriba al puerto de Sanlúcar de Barrameda una nao destartalada tripulada por apenas dieciocho hombres “flacos como jamás hombres estuvieron”, en palabras de... (Leer más) Publicación destacada 23 agosto, 2022 | Cristina Bravo Lozano (MIAS-UAM), Roberto Quirós Rosado (UAM), Fernando Negredo del Cerro (IEHM), Alicia Esteban Estríngana (UAH) y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño (MIAS-UAM)
Le jeu des françois et des espagnols pour la paix, impreso en 1660 en los talleres parisinos de Antoine de Fer, es la más lograda de las aportaciones lúdico-políticas de... (Leer más) IV Concurso de Microensayo 3 agosto, 2022 | Noemí Llácer Hernández
El ambiente de Reconquista de inicios del siglo XV impulsará la expansión norteafricana de Portugal, conquistando Ceuta, ciudad de suma importancia geoestratégica y comercial que, fruto de los vaivenes políticos... (Leer más) IV Concurso de Microensayo 30 junio, 2022 | Marc Morató-Aragonés Ibáñez
Emamgoli Han observó las fortificaciones portuguesas en la isla de Ormuz con irrefrenable disgusto: hacía más de un siglo que aquellos francos se habían apoderado de los principales puntos estratégicos... (Leer más)
Tengo entendido que pese todos los problemas religiosos no había ningún incoveniente en que soldados protestantes se encuadraran en las filas de Carlos V (situación parecida a los ejércitos mercenarios de la Guerra de los Treinta Años), y entre dichos protestantes estarían algunos lansquetes.
A veces la guerra hace amistades un tanto extrañas. Sin ir más lejos: en la guerra de los Treina Años, los franceses, católicos, hicieron la guerra a los hugonotes, que eran protestantes. Sin embargo, debido a la rivalidad con España y el Imperio, Richelieu se alió con los suecos y los neerlandeses. Otro ejemplo se da durante la Commonwealth de Oliver Cromwell: los irlandeses, también católicos, lucharon junto a lo que quedaba de los ejércitos realistas contra las fuerzas de Cromwell en Drogheda y Wexford. Así es la guerra, simplemente un juego de amistades a conveniencia.