En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 30: La guerra de Troya podrás encontrar: «Arqueología de Troya» por Jordi Vidal (Universitat Autònoma de Barcelona)

DF30-6, Arqueología de Troya

En este interesantísimo artículo se condensan nuestros conocimientos actuales de la ciudad de Troya desde un punto de vista arqueológico, campo en el que se han ejercido notables avances en los últimos años, particularmente merced a la constatación de que el tamaño de la urbe es muy superior a lo hasta hace poco considerado. Acompaña al artículo una espectacular ilustración de dos páginas que representa la ciudad de Troya y en la que se incorporan los más recientes hallazgos arqueológicos, composición de Jorge M. Corada.

Etiquetas: , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

V Concurso de Microensayo

Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano

Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran conscientes de que, previamente, habían existido otras civilizaciones e imperios que habían conformado una ecúmene en constante... (Leer más)
Contenido patrocinado

Termez en Bactriana (Uzbekistán) Colonia griega, centro del budismo centroasiático y ciudad islámica

Termez fue una ciudad situada en el sector septentrional de la antigua Bactriana, región histórica que se extendía por tierras que hoy pertenecen a las repúblicas de Uzbekistán, Tayikistán y... (Leer más)