En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 30: La guerra de Troya podrás encontrar: «Arqueología de Troya» por Jordi Vidal (Universitat Autònoma de Barcelona)

DF30-6, Arqueología de Troya

En este interesantísimo artículo se condensan nuestros conocimientos actuales de la ciudad de Troya desde un punto de vista arqueológico, campo en el que se han ejercido notables avances en los últimos años, particularmente merced a la constatación de que el tamaño de la urbe es muy superior a lo hasta hace poco considerado. Acompaña al artículo una espectacular ilustración de dos páginas que representa la ciudad de Troya y en la que se incorporan los más recientes hallazgos arqueológicos, composición de Jorge M. Corada.

Etiquetas: , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

El último confín del frente olvidado: Anfípolis en la Primera Guerra Mundial

Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados en Grecia desde octubre 1915, quienes se deleitaban más de la vida contemplativa en la ciudad y al estudio. A esta visión de tropas malgastadas en un rincón perdido de Europa no ayudaba que los oficiales británicos en Grecia escribieran a casa deleitándose de la historia y las antigüedades del lugar, comenzando en parte una tradición de estudios arqueológicos en... (Leer más)