En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º30: La guerra de Troya podrás encontrar: «El colapso del sistema palacial micénico (ca. 1200 a. C.)» por Guy D. Middleton (Newcastle University)

DF30-7, colapso del sistema palacial micénico

Imaginemos despertar una mañana y descubrir que el Estado ha desaparecido, la estructura del poder se ha derrumbado, los lazos sociales y económicos desvanecido y las poblaciones abandonado; donde el arte y las manufacturas son escasos y la escritura ya no se usa; un mundo por entero diferente a lo que había sido poco antes. Y es que el tránsito entre la Edad del bronce y la Edad del Hierro fue absolutamente traumático, especialmente en el caso del Egeo y otros pueblos del Mediterráneo oriental donde el colapso del sistema palacial micénico tuvo grandes consecuencias.

Ahora bien, la causa o causas de este “colapso del sistema palacial micénico” aún se desconocen. El profesor Middleton enuncia, una tras otra, todas las hipótesis que actualmente se barajan como potenciales causas de tal crisis, formulando a su vez sus propias conclusiones, con la ambición de arrojar algo de luz sobre uno de los episodios más misteriosos de la historia de la humanidad. Complementa el artículo un mapa de dos páginas en el que se representa el Mediterráneo oriental en tiempos del colapso, esto es, en torno al año 1200 a. C., con la descripción de los eventos principales que participaron en el fenómeno; composición de Mario Riviere y Carlos de la Rocha.

Etiquetas: , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Contenido patrocinado

Termez en Bactriana (Uzbekistán) Colonia griega, centro del budismo centroasiático y ciudad islámica

Termez fue una ciudad situada en el sector septentrional de la antigua Bactriana, región histórica que se extendía por tierras que hoy pertenecen a las repúblicas de Uzbekistán, Tayikistán y Afganistán. El río Amu Darya, al que autores clásicos llamaron Oxus, fue su eje estructurador principal, favoreciendo las comunicaciones entre el este y el... (Leer más)

Las treinta monedas de Judas

«Se fue uno de los doce, llamado Judas Iscariote, a los príncipes de los sacerdotes y les dijo: ¿Qué me queréis dar y os lo entrego? Se convinieron en treinta... (Leer más)

Pin It on Pinterest