
La eminente etruscóloga la Dra. Larissa Bonfante
Con sentido pesar anunciamos el fallecimiento de la Dra. Larissa Bonfante, profesora emérita de la New York University, el pasado 23 de agosto de 2019. Larissa Bonfante era una auténtica eminencia en el campo de la etruscología y el mundo clásico, disciplinas a cuyo estudio dedicó la mayor parte de su vida. Nació en Nápoles en el año 1931 en una familia de investigadores (su padre era Giuliano Bonfante, conocido lingüista) y estudió en distintas universidades de Estados Unidos, realizando su doctorado sobre la vestimenta etrusca en la Universidad de Columbia; obra que fue publicada en 1975 y reeditada en 2003. En su longeva trayectoria científica nos ha dejado numerosísimos trabajos imprescindibles y publicaciones tan relevantes como Etruscan Life and Aferlife. A handbook of Etruscan Studies (1986), The Etruscan Language. An Introduction (2002) o The Barbarians of Ancient Europe: Realities and Interactions (2013). El pasado año tuvimos el gran placer de contar con su participación en el número de Arqueología e Historia n.º 21: Los etruscos, con un artículo en el que analizaba la sociedad etrusca, las familias, su aristocracia y sus bienes de prestigio. Es por ello que podemos afirmar que se nos ha ido una gran investigadora, pero, sobre todo, nos ha dejado una mujer amabilísima, atenta y generosa en extremo, a la que vamos a echar mucho de menos. Descanse en paz.
Historia Antigua, Arqueología e Historia, Noticias de interés, Arqueología |
Etiquetas: arqueología, necrológicas, etruscos
Artículos relacionados
Contenido patrocinado 13 marzo, 2023 | Fundación Palarq
El período habilitado para la recepción de las candidaturas estará abierto hasta el próximo 20 de marzo. El comité de selección determinará cuáles serán los 6 aspirantes que optarán a los 80 000 euros con los que está dotado el galardón. Las ediciones precedentes han distinguido los proyectos “Construyendo Tartesos”, liderado desde el Instituto de Arqueología (CSIC – Junta de Extremadura) y “La Montaña del tiempo. Exploración de un campamento paleolítico en La Garma”, del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de... (Leer más) V Concurso de Microensayo 9 marzo, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Se abre la convocatoria de nuestro esperado V Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro Ediciones. Tienes hasta el 3 de abril para mandarnos tu ensayo histórico y/o relato histórico (ficción)... (Leer más) Contenido patrocinado 15 febrero, 2023 | Fundación Palarq
57 proyectos saldrán de excavación en el extranjero y 113 yacimientos españoles recibirán apoyo de la Fundación Palarq en 2023 para la realización de análisis sobre bienes arqueo-paleontológicos. La Fundación... (Leer más) Contenido patrocinado 18 enero, 2023 | Virginia García-Entero (UNED) y Javier Martínez Martínez (IGME-CSIC)
Los "jaspes" de Espejón y Espeja fueron una de las principales rocas ornamentales de color de la Península empleada en la ornamentación de edificios durante el Imperio romano e icono... (Leer más) 30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Carne macerada en la entrepierna, serpiente hervida en leche de perra o carne de pariente ahumada (¡atención cuñados!) son solo algunas de las muchas especialidades que depara la gastronomía de... (Leer más)
Comentarios recientes