Masterclass de arqueología y paleontología Fundación Palarq
La Fundación Palarq protagoniza una iniciativa pionera en nuestro país al poner en contacto a los más importantes investigadores de los proyectos que financia con el gran público a través de la publicación diaria de una serie masterclass en formato de vídeo con las que acercar al espectador especializado y no especializado a la investigación arqueológica y paleontológica de primera línea de nuestro país. #CulturaEnCasa
En su pasada convocatoria (2019), la Fundación Palarq financió un total de ciento dos proyectos de equipos de investigación españoles, de los que cuarenta y ocho de ellos fueron proyectos que salieron “a campaña” en veinticuatro países fuera de Europa. También se costearon las analíticas de cincuenta y cuatro investigaciones que se están desarrollando en la actualidad en nuestro país. Todos estos proyectos son excelentes y por ello desde la Fundación se ha querido darles más visibilidad a través de la creación de la elaboración de diversas masterclass de arqueología y paleontología.
Estas masterclass de arqueología y paleontología, recogidas en un accesible formato de videoconferencias, van dirigidas a todos los públicos, no únicamente a los diferentes especialistas del tema, y son difundidas tanto a través de su web como por sus cuentas de Facebook y Twitter.
En cada una de ellas, los directores de cada proyecto ofrecen una pequeña charla en la que explican de una manera breve y con un lenguaje sencillo, apto para el gran público, tanto en qué consiste su labor de investigación como los principales resultados de la misma y los más importantes hallazgos encontrados durante el curso de su trabajo.
Dadas las circunstancias del confinamiento, se trata sin duda de una oportunidad única para acceder a este tipo de contenido tan especializado y además a través de una iniciativa que engloba a buena parte de los principales y más afamados profesionales e instituciones más importantes que tenemos en nuestro país en este sector.
Aquí os mostramos la primera masterclass con el Dr. José Manuel Galán, director del proyecto Djehuty, una investigación que se desarrolla en área de Dra Abu el Naga, en la zona de las necrópolis de la antigua Tebas y que ha obtenido sorprendentes hallazgos. Este proyecto lleva ya veinte campañas y es todo un referente en la egiptología española.
21 marzo, 2025 | Javier Martínez Jiménez | Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados en Grecia desde octubre 1915, quienes se deleitaban más de la vida contemplativa en la ciudad y al estudio. A esta visión de tropas malgastadas en un rincón perdido de Europa no ayudaba que los oficiales británicos en Grecia escribieran a casa deleitándose de la historia y las antigüedades del lugar, comenzando en parte una tradición de estudios arqueológicos en... (Leer más)Contenido patrocinado
17 marzo, 2025 | Eduardo Vijande Vila (Universidad de Cádiz); Serafín Becerra Martín (Museo de Teba).
El yacimiento de La Lentejuela (Teba, Málaga), con más de una decena de elementos documentados entre menhires-estela y dólmenes, es uno de los conjuntos megalíticos más importantes del extremo sur... (Leer más)
Antes de pasar a denominarse “día de la mujer”, el 8M nació como el “día de la mujer trabajadora”. Pero ¿qué define a una mujer trabajadora? La consideración de las... (Leer más)Contenido patrocinado
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que apoya las misiones de arqueología y paleontología humana de investigadores españoles. Este 2025, 53 proyectos saldrán de excavación... (Leer más)
17 enero, 2025 | Beatriz Jiménez Meroño | Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto Antiguos UAM
El arqueólogo Davide Tanasi, experto en la época grecorromana, y su equipo formado por diez especialistas, acaban de publicar los resultados de una investigación multianalítica del contenido de un recipiente... (Leer más)
Comentarios recientes