13 septiembre, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Sin embargo, sin que este planteamiento inicial deje de estar presente (al considerar la presencia en manifestaciones de banderas rusas y pancartas a favor de Putin), nadie, a pesar de reconocer problemas no resueltos en aquellos países, conducentes a sus respectivos... 5 septiembre, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Golpe de Estado en Gabón que ha acentuado la preocupación, en cuanto alteración peligrosa de la democracia (sea cual fuere su tipo de aplicación) en frente sur de la OTAN, por parte de las organizaciones internacionales, tanto occidentales como africanas, que ven como... 29 agosto, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
En este momento de especulaciones, a tan sólo unas horas de su fallecimiento (23 de agosto, 2023), las voces dispares de los analistas se han agrupado básicamente en dos bloques, unos (los menos) que, cayendo en teorías conspiranoicas (difíciles de mantener con el... 23 agosto, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Surgen entonces, todo tipo de preguntas, tanto entre los atacantes y los atacados, en ambos contendientes, y en el grupo de observadores afines a ellos, sobre la situación de preguerra, o el «antes de la guerra», el momento de las amenazas mutuas, dejando para más... 22 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Las primeras futbolistas transgredieron todas las normas sociales. En 1894 una mujer que usaba el pseudónimo de Nettie Honeyball, con el apoyo de la escritora y activista Lady Florence Dixie, puso un anuncio para formar un equipo femenino, el British Ladies’ Football... 18 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Las representaciones femeninas que solemos imaginar cuando pensamos en desnudez, en el mundo clásico, responden a unos patrones muy concretos, tema ampliamente tratado en Soror. Mujeres en Roma (Desperta Ferro Ediciones, 2021). El primero es el del mundo religioso.... V Concurso de Microensayo 17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Por tanto, cronológica y culturalmente, la preocupación de Roma por el pasado no radicó en conocer el origen del cosmos o del mundo, sino en dilucidar el origen del linaje romano y de su papel en la tierra. La génesis del universo y del mundo fueron raigambres... 16 agosto, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Pero, teniendo en cuenta la tibieza anterior Occidental y la tolerancia de la Unión Africana (UA), ninguno como éste, sin que mediara violencia, ha tenido, tanta relevancia en Europa, a la vista de las publicaciones al respecto, publicaciones que han anunciado de... Contenido patrocinado 15 agosto, 2023 | Asier García-Escárzaga y André C. Colonese-Departament de Prehistòria e Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)
Hasta hace pocos años, se consideró que una de las principales diferencias entre nuestra especie (Homo sapiens) y los neandertales podría encontrarse en la mayor plasticidad de los primeros para adaptarse a diferentes ambientes y poder explotar éstos de forma más... V Concurso de Microensayo 10 agosto, 2023 | Marcos Segovia Díaz
Para estudiar el fenicio-púnico, el problema al que siempre se tienen que enfrentar los historiadores es a la falta de fuentes. Es cierto que existe una cantidad considerable de inscripciones, pero que suelen ser votivas o de fines parecidos, y no ha llegado nuestros... V Concurso de Microensayo 7 agosto, 2023 | Jerónimo Ordóñez Manzano
Si bien la violencia no es patrimonio exclusivo del fascismo, el rol que esta juega en él es único en lo que respecta a las ideologías modernas. Mientras que la violencia es un medio para conseguir un fin para los revolucionarios franceses en la Francia de Luis XVI y... 7 agosto, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Las alegaciones de los primeros, algunos de ellos convencidos de que ya se está en el inicio de dicha guerra, pasan, generalmente, por las siguientes afirmaciones evolutivas: Inicialmente, su posible realidad, estuvo presente tan sólo como un aviso, una advertencia.... V Concurso de Microensayo 2 agosto, 2023 | Jesús M. Fernández Rodríguez
En la realidad histórica que nos ocupa, el análisis de la fecundidad a través de las “escaras” o huellas de parto a nivel de la pelvis y del sacro del grupo femenino prehispánico de la isla de Tenerife, revela que una media del 40% de las mujeres presentaban estas... 2 agosto, 2023 | Pere Izquierdo i Tugas | Museu Marítim de Barcelona
Es esta la primera de las películas del Dr. Jones que se basa en un objeto realmente mítico para los estudiosos del pasado. Es uno de los unicornios rosas de la Arqueología. Y es que el mecanismo de Antikythera quizás no permite viajar al pasado en el sentido literal,... V Concurso de Microensayo 28 julio, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Otro año más, como es tradición, este 2023 volvió el esperadísimo V Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro Ediciones. ¿Y qué queríamos? Lo mismo que en ediciones anteriores, que nos demostraras tus conocimientos y pericia como historiador y te colaras entre... V Concurso de Microensayo 28 julio, 2023 | Julio Granizo Romero
La batalla de Adrianópolis en 378 es señalada como la gran derrota de los ejércitos romanos del Bajo Imperio frente a los bárbaros, sin embargo afectó a su parte oriental cuya asombrosa capacidad de recuperación quedó probada en un breve lapso de tiempo, apenas diez... V Concurso de Microensayo 17 julio, 2023 | Ignacio Pulido Gómez
La implantación de las nuevas variedades implicó la adopción de técnicas dependientes de la energía fósil, los fertilizantes, los pesticidas, la irrigación y la mecanización. Vietnam del Sur es un paradigma al respecto. Allí el cultivo del arroz IR-8 fue empleado como... Contenido patrocinado 14 julio, 2023 | Fundación Palarq
El proyecto ‘Almoloya-Bastida: poder, género y parentesco en una civilización olvidada de la Edad del Bronce’ tiene como objeto de estudio la sociedad o “cultura” de El Argar. La cultura del Argar tiene papel protagonista en el conocimiento de la Prehistoria reciente... Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 1 de abril del año anterior, los mendigos del mar, piratas al servicio del príncipe rebelde Guillermo de Orange, se habían apoderado de la ciudad costera de Briel, lo que desencadenó una revuelta que se extendió rápidamente por amplias zonas de los Países Bajos.... V Concurso de Microensayo - Ganador 5 julio, 2023 | Rafael Casares
Además, el Irán de los aqueménidas, arsácidas y sasánidas heredó, en gran parte, un epítome de toda la tradición y cultura del Próximo Oriente antiguo, en cuya naturaleza siempre había estado arraigada una ideología de monarquía asociada a la divinidad y mentalidad... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Jesús Álvarez Bolado
Durante toda la Edad Moderna, ya desde el siglo XVI, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgirá en el siglo XVIII, sobre todo a partir de 1750, como respuesta de... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Fernando Serrano Melguizo
Embellecen el litoral de una manera muy agradable una gran cantidad de mansiones, bien seguidas, bien separadas, que vistas desde el mar o desde el propio litoral dan la impresión de tratarse de una serie de ciudades. Plinio, Epístolas, II, 7. Pese a todo lo ocurrido... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Marc Morató Aragonés
En Europa Occidental tenemos varios casos sonados de presuntas usurpaciones de la identidad que implicaron seriamente a las monarquías reinantes: en la Inglaterra de 1490, poco después de la terrible guerra civil que enfrentaría a las casas de York y Lancaster, un tal... 5 julio, 2023 | Jordi Serrallonga | OUC
Pero, viajemos por el tiempo hasta el año 1981. Un chaval de 12 años, ya seducido tempranamente por la arqueología, estaba a punto de experimentar una especie de rito de paso: acudir al estreno, gracias a mi padre, de una cinta que marcaría, para siempre, la vida de...
Comentarios recientes