Editorial

V Concurso de Microensayo

Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano

Por tanto, cronológica y culturalmente, la preocupación de Roma por el pasado no radicó en conocer el origen del cosmos o del mundo, sino en dilucidar el origen del linaje romano y de su papel en la tierra. La génesis del universo y del mundo fueron raigambres...
Contenido patrocinado

¿Marisqueaban las poblaciones neandertales? Descifrando los modelos de explotación del medio marino de las poblaciones humanas del sur de Iberia hace más de 100 000 años

Hasta hace pocos años, se consideró que una de las principales diferencias entre nuestra especie (Homo sapiens) y los neandertales podría encontrarse en la mayor plasticidad de los primeros para adaptarse a diferentes ambientes y poder explotar éstos de forma más...
V Concurso de Microensayo

La pervivencia de la lengua neopúnica en el África romana

Para estudiar el fenicio-púnico, el problema al que siempre se tienen que enfrentar los historiadores es a la falta de fuentes. Es cierto que existe una cantidad considerable de inscripciones, pero que suelen ser votivas o de fines parecidos, y no ha llegado nuestros...
V Concurso de Microensayo

«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Fascismo, guerra y violencia

Si bien la violencia no es patrimonio exclusivo del fascismo, el rol que esta juega en él es único en lo que respecta a las ideologías modernas. Mientras que la violencia es un medio para conseguir un fin para los revolucionarios franceses en la Francia de Luis XVI y...
V Concurso de Microensayo

Madres. Osteobiografías prehistóricas

En la realidad histórica que nos ocupa, el análisis de la fecundidad a través de las “escaras” o huellas de parto a nivel de la pelvis y del sacro del grupo femenino prehispánico de la isla de Tenerife, revela que una media del 40% de las mujeres presentaban estas...
V Concurso de Microensayo

IR-8. De arma contrainsurgente a esperanza del Vietnam socialista

La implantación de las nuevas variedades implicó la adopción de técnicas dependientes de la energía fósil, los fertilizantes, los pesticidas, la irrigación y la mecanización. Vietnam del Sur es un paradigma al respecto. Allí el cultivo del arroz IR-8 fue empleado como...
V Concurso de Microensayo - Ganador

Entre la historia y el mito: el pasado en la mentalidad sasánida

Además, el Irán de los aqueménidas, arsácidas y sasánidas heredó, en gran parte, un epítome de toda la tradición y cultura del Próximo Oriente antiguo, en cuya naturaleza siempre había estado arraigada una ideología de monarquía asociada a la divinidad y mentalidad...
V Concurso de Microensayo - Finalista

¿Usurpador o legítimo dueño? El caso de los falsos sha Ismail II

En Europa Occidental tenemos varios casos sonados de presuntas usurpaciones de la identidad que implicaron seriamente a las monarquías reinantes: en la Inglaterra de 1490, poco después de la terrible guerra civil que enfrentaría a las casas de York y Lancaster, un tal...