Editorial

Contenido patrocinado

Linya, una mujer de hace 14 000 años del Prepirineo de Lleida

Desde 2002 en el municipio de Les Avellanes-Santa Linya (Lleida) venimos excavando en Cova Gran, un enorme abrigo que se extiende por 2500 m2 protegido bajo una bóveda de 30 m altura. Localizado en una barra caliza de las primeras estibaciones del Prepirineo a 385 m...
Publicación destacada

Algunas anotaciones en torno al Camino de Iguste en Navarra

En el caso del territorio navarro, en los últimos años las investigaciones en torno a las viae romanas que atravesaban la región han avanzado de forma considerable. Así, las escuetas referencias que encontramos en los escritos grecolatinos, como la Geografía de...
Contenido patrocinado

Indicadores arqueológicos de las poblaciones judías medievales en la península Ibérica durante la Edad Media

En los últimos meses se han retomado las investigaciones arqueológicas en el “barrio de Alcalá” del castillo de Lorca (Murcia). Se trata de un proyecto de investigación de la Universidad de Murcia, en colaboración con el Museo Arqueológico Municipal de Lorca,...
Contenido patrocinado

Maestrazgo, el territorio de las Guerras Carlistas

Un territorio para resistir En las sierras del Maestrazgo, tras la muerte de Fernando VII en septiembre de 1833, cuando comenzaba a construirse el Estado liberal, lejos de las principales ciudades y de las vías de comunicación más estratégicas, fueron buscando refugio...

Una campeatura de 1097 y el sobrenombre Campeador de Rodrigo Díaz de Vivar

El primer texto que menciona dicha fórmula de tratamiento, una adaptación del árabe andalusí sídi ‘mi señor’ que gozó de cierto prestigio entre personajes cristianos a fines del siglo XI, no es coetáneo del personaje histórico, sino medio siglo posterior a su muerte,...

La otredad de los inmigrantes ante la sociedad

Así pues, en la actualidad, los motivos siguen siendo prácticamente los mismos: huida de los horrores de la guerra, hambrunas y enfermedades, la violencia política, la presión y persecución por diferencias ideológicas, culturales, religiosas, sexuales, tribales...

Esperando el Napoleón de Ridley Scott

  El estreno del tráiler de Napoleón ha dado pie a un análisis pormenorizado de las imágenes por expertos en el período napoleónico que han señalado errores históricos y de ambientación, unas críticas, como las de Émilie Robbe conservadora del Musée de l’Armée de...
Contenido patrocinado

Descubren en Santa Criz de Eslava el templo principal del foro de la ciudad

En el corredor natural de la Val de Aibar, al pie de la vía que conectaba el Pirineo Central -desde Iacca (Jaca, Huesca)- con el último puerto navegable del Ebro en época romana -Vareia (Logroño)- se alzan los restos de la ciudad romana, antes vascónica, de Santa Criz...

Wagner, ¿grupo terrorista?

Todo ello por su habitual incumplimiento de los derechos humanos y la cruel violencia con la que actúa, según declaran quien se enfrentan a ellos, en el cumplimiento de sus actividades militares: torturas a civiles y desertores, juicios sumarios, violaciones,...
XIII Premios Hislibris

José Soto Chica y Anders Rydell ganan los XIII Premios Hislibris

Soto Chica, premio al mejor autor español José Soto Chica obtuvo el premio por su novela Bajo el fuego y la sal (Edhasa). Es doctor en Historia Medieval por la Universidad de Granada, profesor contratado doctor e investigador del Centro de Estudios Bizantinos de...

Pablo Outerial releva a Radu Oltean en las cubiertas de nuestras revistas

Radu Oltean es un viejo conocido de Desperta Ferro Ediciones. Nació en Bucarest (Rumanía) en 1970, donde sigue viviendo a día de hoy. En 1997 se licenció en la Academia de Arte de su ciudad y durante un tiempo estuvo trabajando en el sector de la publicidad. Desde muy...
Contenido patrocinado

Vida y simbolismo en la cueva de Chufín (Rionansa, Cantabria)

El paisaje que enmarca actualmente la cueva difiere bastante del que conocieron los grupos paleolíticos. A los cambios climáticos y de vegetación producidos en toda la región desde la última glaciación hay que sumar la construcción del embalse de Palombera en los años...
Publicación destacada

Catálogo de publicaciones julio-diciembre 2023

La mitad del año siempre es un buen momento para acordarse de Jano, el dios bifronte que mira al pasado y al futuro, y que bien podría ser nuestra deidad de cabecera en Desperta Ferro, donde desde el estudio de lo que fue siempre tenemos un ojo en lo que vendrá. Pero...