1 febrero, 2021 | Carlos Valenzuela Cordero
«Y mandan que toda la infantería saliese á alojar en los burgos é en los bestiones, é que los mozos de los soldados ficiesen sus banderas y capitanes, y dándoles algunos buenos soldados que los guiasen para que, después de haber servido á sus amos, se metiesen en la... Publicación destacada 4 septiembre, 2020 | Àlex Claramunt Soto
La historiografía tradicional, sobre todo la anglosajona, establece un contraste manifiesto entre la escuela holandesa y una supuesta escuela “hispano-alemana”. En realidad, cabe hablar, más bien, de tres escuelas, la holandesa, la española y la alemana, dado que,... II Concurso de Microensayo 13 julio, 2020 | Fran Martos
Manuel Joaquín Álvarez de Toledo nació en el seno de unas de las familias nobles castellanas mejor posicionadas, los Álvarez de Toledo, como hijo único de Duarte Fernando Álvarez de Toledo Monroy y Ayala, que ocupó diferentes cargos importantes durante el reinado de... Publicación destacada 19 junio, 2020 | Àlex Claramunt Soto
A diferencia de la primera mitad del siglo XVI, la disminución de las batallas campales en beneficio de los asedios, los golpes de mano, las escaramuzas y otras operaciones menores afectó de forma fundamental al combate entre las formaciones de infantería, a pesar de... Publicación destacada 5 junio, 2020 | Àlex Claramunt Soto
Lejos de tratarse de un elemento arcaico, destinado a desaparecer por una presunta obsolescencia, la pica era, a comienzos del siglo XVI, un arma que había motivado en pocos decenios una transformación táctica considerable. En las Guerras de Borgoña (1474-1477), los...
Comentarios recientes