En Arqueología e Historia n.º 1: La cultura ibérica podrás encontrar: «¡Las mujeres y los niños primero…! Retratos familiares, mujeres y población infantil en el Ibérico Pleno» por Isabel Izquierdo Peraile

En el marco de las transformaciones vividas en el Ibérico Pleno se explica el acceso de las mujeres, los grupos familiares o la infancia a las imágenes que se proyectan colectivamente, en primer lugar, en algunas tumbas destacadas y, posteriormente, en ofrendas votivas y representaciones pintadas de algunas ciudades.
Frente a un tiempo anterior de mitos, diosas, héroes y caballeros, esta aparición de mujeres y otros grupos de edad y género se inserta en un sistema de autorrepresentación y reconocimiento social; un fenómeno de “democratización” que afecta a cambios de escala y materiales, desde las grandes esculturas en piedra a los pequeños exvotos metálicos o los vasos pintados con escenas, que tendría a su vez un reflejo en el uso y percepción por parte de la sociedad de estas imágenes. Acompaña este artículo una ilustración a página completa de Jorge Martínez Corada, con la reconstrucción de una vivienda ibérica y una escena cotidiana reflejando la vida de una familia ibérica normal.
Adelantos Web |
Productos relacionados
ED. REVISADA
Artículos relacionados
Contenido patrocinado 15 abril, 2025 | Marco Vidal-Cordasco; Isabel Ortega A.
La península ibérica, por su situación geográfica, ha sido tradicionalmente reconocida como una zona privilegiada para analizar uno de los procesos más relevantes de la evolución humana: el remplazo de los neandertales por los Homo... (Leer más) Contenido patrocinado 17 marzo, 2025 | Eduardo Vijande Vila (Universidad de Cádiz); Serafín Becerra Martín (Museo de Teba).
El yacimiento de La Lentejuela (Teba, Málaga), con más de una decena de elementos documentados entre menhires-estela y dólmenes, es uno de los conjuntos megalíticos más importantes del extremo sur... (Leer más) 8 marzo, 2025 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Antes de pasar a denominarse “día de la mujer”, el 8M nació como el “día de la mujer trabajadora”. Pero ¿qué define a una mujer trabajadora? La consideración de las... (Leer más) Contenido patrocinado 22 enero, 2025 | Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que apoya las misiones de arqueología y paleontología humana de investigadores españoles. Este 2025, 53 proyectos saldrán de excavación... (Leer más) Contenido patrocinado 16 diciembre, 2024 | Sergio Ibarz Navarro, Mercedes Murillo-Barroso y Gonzalo Aranda Jiménez – Universidad de Granada
El yacimiento de El Argar (Antas, Almería), con más de 1000 sepulturas documentadas, es uno de los más destacados de la Edad del Bronce en Europa. El elevado número de... (Leer más)
Comentarios recientes