«El desembarco de Alhucemas en la prensa» por Rocío Velasco de Castro (UNEX)

Suspendidas las garantías constitucionales, la controvertida relación de Primo de Rivera con la prensa ha sido abordada en numerosos estudios que inciden en el estricto control que el general impuso por medio de la censura, con cuantiosas multas y largas suspensiones a los medios; la creación del diario oficialista La Nación; y la inclusión de notas oficiales y oficiosas que él mismo redactaba. Una circunstancia que explicaría la ausencia de libertad que sí existía en cambio en la vecina Francia, cuya cobertura informativa del desembarco permite constatar las dos grandes tendencias ideológicas: la conservadora y la progresista. Con relación a la prensa española, a pesar de las limitaciones que entrañaba la censura, pueden advertirse pequeños matices en el lenguaje empleado y en el tratamiento informativo con el que se abordan cinco cuestiones: el desarrollo de la ofensiva, la cooperación con Francia, el liderazgo de Primo de Rivera, la reacción de Abd el-Krim y la actuación del Ejército de África. La limitada extensión de estas líneas solo permite esbozar una panorámica general de todas ellas a través de una selección de publicaciones.
Adelantos Web |
Etiquetas: Desperta Ferro Contemporánea, adelantos, El desembarco de Alhucemas, Rocío Velasco de Castro
Artículos relacionados
Publicación destacada 8 marzo, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
A veces tendemos a pensar, cuando hablamos de personas pioneras, en grandes placas doradas en salones importantes, en homenajes sentidos y bustos solemnes. No siempre es así, sobre todo cuando el género de las pioneras no cuadra con el de los grandes recordados de la historia, por mucho que siempre haya quien se esfuerce por mantener la historia viva. Hoy hablamos de una pionera en muchos campos, Concepción... (Leer más) 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Rodeado de polémica, el Mundial de fútbol de 2022 se jugará en Qatar, pero no lo hará en su horario estival habitual, sino en pleno invierno. Una decisión que demuestra... (Leer más) Publicación destacada 7 noviembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
El encarnizado lustro de la Primera Guerra Mundial, que había anegado de sangre los campos de Europa y el Próximo Oriente, no bastó para aplacar el ardor guerrero del Viejo... (Leer más) 31 octubre, 2022 | Lilián A. G. Arzate
Las calles de México se antojan doradas cuando el mes de noviembre se acerca. El cempasúchil, la flor de la muerte que derrama vida, ha florecido un año más para... (Leer más) 28 octubre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
En la persecución de su objetivo de ejercer un liderazgo regional desde sus postulados tradicionalistas, el reciente apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania y los movimientos de protesta... (Leer más)
Comentarios recientes