
Pese a que los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos insistían en que su país estaba liderando en Irak una “coalición de voluntades”, Peter Singer señaló con acierto que realmente se trataba de una “coalición para la facturación”. Irak era una auténtica guerra de contratistas. Por tomar 2007 como muestra, la Oficina de Presupuestos del Congreso de Estados Unidos informó de que había 190 000 contratistas trabajando en Irak, cifra que no solo era superior al número de tropas proporcionado por los países de la Coalición, sino también al de militares norteamericanos. En concreto, de esos 190 000 contratistas, 35 000 eran personal armado al servicio de compañías militares y de seguridad privadas (PMSC, en su acrónimo en inglés), procedentes de un amplio abanico de países, desde Estados Unidos y Reino Unido a Sudáfrica, Colombia, Uganda, Fiji o Nepal, además de los muchos iraquíes que trabajaban para ellas. Como colectivo, esas personas desempeñaban numerosas funciones para sus clientes del Gobierno estadounidense, tales como el Departamento de Defensa o el de Estado.
Adelantos Web |
Etiquetas: Insurgencia en Irak: 2003-2011, invasión estadounidense, privatización de la seguridad, Christopher Spearin, Revista de historia, Desperta Ferro Contemporánea, adelantos
Productos relacionados
NOVEDAD
NOVEDAD
Artículos relacionados
31 octubre, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Hasta ahora, desde su inicio tras el execrable e injustificable atentado de Hamás (el pasado 7 de octubre), los medios de comunicación y redes de todo el mundo no han parado, en abundancia extrema, de dar noticias de los hechos, opiniones sobre lo que se sabe (y, en ocasiones, sobre lo que no se sabe) y todo tipo de especulaciones acerca de lo que no se conoce y aventura, tanto de lo actual como de lo... (Leer más) 13 septiembre, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
De los recientes golpes de Estado soberanistas en las ex colonias francesas se aludió en principio, con cierta reiteración por parte occidental, que una de sus causas, entre otros motivos... (Leer más) 29 agosto, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Todo el mundo mediático habla sobre el fatal accidente aéreo (o no tan accidente) en el que, según confirmación del Kremlin por ADN, ha muerto el creador y jefe, líder... (Leer más) 23 agosto, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
En general, quien abre una guerra es porque, a pesar de pensamientos encontrados, la considera necesaria habida cuenta de que la misma, sin pensar en sus consecuencias, parece satisfacer plenamente,... (Leer más) V Concurso de Microensayo 7 agosto, 2023 | Jerónimo Ordóñez Manzano
«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Con esta reveladora frase cartesiana condensa el sociólogo Klaus Theweleit la esencia del fascismo: lograr la regeneración nacional a través de una violencia profiláctica... (Leer más)
Comentarios recientes