Desperta Ferro Ediciones y el Instituto de Historia y Cultura Naval se complacen en invitarte a la presentación de:
Desperta Ferro Especiales XIV
La Armada española (I). El Mediterráneo, siglo XVI
y a la mesa redonda “La Armada en la estrategia de la Monarquía Hispánica”, el martes día 6 de marzo a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Cuartel General de la Armada (Juan de Mena, 7. Madrid).
Intervienen:
Magdalena de Pazzis (Universidad Complutense
de Madrid)
Jesús García Calero (ABC)
Eduardo de Mesa Gallego (Doctor en Historia)
Àlex Claramunt Soto (Director de Desperta Ferro Historia Moderna)
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
El acto estará precedido por una visita guiada al Museo Naval de Madrid, a las 17:00 horas. Plazas limitadas, se ruega confirmar asistencia en el 912204200 o por correo a info@despertaferro-ediciones.com.
ACTUALIZACIÓN 27-2-2018: Dada la gran demanda, hemos abierto un segundo grupo para la visita guiada al Museo Naval del martes 6 de marzo a las 17.00 horas, antes de la presentación de las 18.30. ¡Aún hay plazas, pero si os interesa, apuntaos cuanto antes! Para la presentación y la mesa redonda de las 18.30 no es necesario inscribirse, la entrada es libre hasta completar aforo.

Congresos, conferencias y presentaciones, Desperta Ferro Revistas, Artículos Historia Moderna, Tercios, Historia de España, Eventos |
Etiquetas: Armada Española
Artículos relacionados
Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente y fue precisamente la Monarquía Hispánica con quien disputaba la hegemonía mundial la Sublime Puerta. En 1571 el mar Mediterráneo fue testigo de una larga y sangrienta batalla que enfrentó a tercios y jenízaros:... (Leer más) Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Es el 6 de septiembre de 1522. Arriba al puerto de Sanlúcar de Barrameda una nao destartalada tripulada por apenas dieciocho hombres “flacos como jamás hombres estuvieron”, en palabras de... (Leer más) IV Concurso de Microensayo 3 agosto, 2022 | Noemí Llácer Hernández
El ambiente de Reconquista de inicios del siglo XV impulsará la expansión norteafricana de Portugal, conquistando Ceuta, ciudad de suma importancia geoestratégica y comercial que, fruto de los vaivenes políticos... (Leer más) IV Concurso de Microensayo - Finalista 22 junio, 2022 | Ricardo Martínez Sánchez
Para introducir e ilustrar la cuestión principal, la defensa de las tierras por parte de los propios vecinos, la amenaza proveniente desde el mar resulta ser la mejor herramienta para... (Leer más) Publicación destacada 28 diciembre, 2021 | Luis de la Rosa | Pontificia Università Predicatorum
Del sacro emperador Carlos V se ha escrito que era “un putero redomado”, un “odre de vino papista” y “el rufián de la puta de Babilonia”.[1] Tales imprecaciones, difundidas por... (Leer más)
¿Qué ha pasado con el libro previsto de la Armada española del siglo XVIII? Ya ni aparece……
Buenas tardes, el libro La Armada española en el siglo XVIII. Historia de un triunfo de Rafael Torres Sánchez está incluido en nuestro catálogo de publicaciones como avance de las novedades de 2019. En el catálogo de la tienda online de la web solo incluimos los títulos disponibles y las novedades más inminentes. Saludos