23 mayo, 2023 | Alberto Boo
La resistencia en los países ocupados durante la Segunda Guerra Mundial, muy mitificada por Hollywood, suele estar asociada a la imagen de jóvenes franceses ataviados de boina, camiseta a rayas y un sempiterno cigarrillo en la comisura de la boca. Nada más lejos de la... Publicación destacada 26 abril, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
El actual violencia sudanesa, en concreto en el conflicto de Sudán del Norte, y el temor a la posibilidad de que esta contamine la geopolítica regional afectando al “avispero” saheliano y desde ahí al magrebí, ha alertado a los países europeos celosos de su seguridad... Publicación destacada 8 marzo, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Nació en Valencia en 1862. No era una época fácil para las mujeres, ni siquiera para las que nacían en el seno de familias acomodadas, como fue su caso. De sus hermanos se esperaba que siguieran los negocios familiares o estudiaran, pero de las mujeres solo que fueran... 3 marzo, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Desde hace tiempo se nos ha ido dando a conocer datos sobre la existencia de una lucha, a pesar de interdependencias, entre Estados Unidos y China, tanto en el terreno comercial como en el tecnológico, lucha en la que no se apuntaba referencia alguna al ámbito... Publicación destacada 6 febrero, 2023 | José Soto Chica | CEBNCG
Los chinos contaban con ametralladoras, cañones y modernos fusiles, pero los khambas los arrollaron y exterminaron hasta el último de ellos. Más aún, entre junio y octubre de 1959, los jinetes khambas libraron cuarenta y dos combates en la región tibetana de Loka, la... 2 febrero, 2023 | Jaume Ferrer Moltó
Iniciada en agosto de 1942, la batalla de Stalingrado constó de dos fases muy diferentes, las operaciones de conquista ejecutadas por el Sexto Ejército alemán, y el cerco al que este se vio sometido desde el momento en que las tropas soviéticas de los frentes del... 30 enero, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Se nos repite con insistencia la peligrosidad para Europa, y por ende para España, del terrorismo yihadista en el Sahel, acentuado por su actual crecimiento. En todo caso no abundan las explicaciones sobre el fenómeno en cuanto a su aparición y a las causas que han... Contenido patrocinado 27 enero, 2023
Devotion. Una historia de héroes está basada en el libro de Adam Makos, y surge de la enorme conexión personal existente entre parte del equipo de la película y la historia. Narra los hechos históricos de una pareja de pilotos americanos, incluyendo al primer aviador... 20 enero, 2023 | Javier Veramendi B
Apenas se iniciaba el día 12 de enero de 1943 cuando casi dos mil piezas de artillería encendieron el horizonte al oeste de Leningrado. A las 11.50 horas, las tropas soviéticas se lanzaron al asalto de las posiciones alemanas en el saliente de Shlisselburg, la pequeña... 24 noviembre, 2022 | Alberto Boo
Para rastrear los orígenes del interés de Steven Spielberg por el periodo bélico ya anunciado, nos debemos remontar a su niñez cuando, como a otros muchos jóvenes norteamericanos, su padre le contaba anécdotas sobre las batallas experimentadas a su paso por la Segunda... 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Patria, poder y emoción. Es mucho más que un simple juego en el que dos equipos de once jugadores corren detrás de una pelota. El fútbol transciende las barreras del mero deporte para incluso convertirse en la más importante de las cosas menos importantes. Antes de... Publicación destacada 7 noviembre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Hacia el año 1300 antes de Cristo grupos de griegos micénicos se asentaron en Mileto y sus alrededores [1]. Era el comienzo de una historia, la de la presencia griega en Asia Menor, la cual se prolongaría a lo largo de 3200 años. El hecho es realmente llamativo y... 31 octubre, 2022 | Lilián A. G. Arzate
México, el «lugar en el ombligo de la luna», marea caleidoscópica de colores y rostros; templo mestizo, es un espacio cuyo imaginario concilia nociones heredadas del pensamiento judeo-cristiano a la vez que antiguas creencias de las culturas prehispánicas. Y tal... 21 octubre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Estos debates han surgido y siguen surgiendo como consecuencia de lo complicado que es tratar de entender la guerra en todos sus procesos. Como guía aclaratoria veamos, sintéticamente, los debates más conocidos y difundidos en los medios de comunicación sobre la... 9 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Taj al-Saltaneh (1884-1936), en realidad, no es un nombre como tal. La princesa que había nacido en el harén del rey de Persia, Naser al-Din Shah, recibió solo un título genérico, “la corona de la monarquía”. Los harenes del palacio estaban lejos de ser esos lugares... 4 octubre, 2022 | Alberto Boo
Todo castillo tiene una larga historia y Colditz no podía ser la excepción. Para conocer sus orígenes debemos remontarnos al año 1046 cuando el emperador Enrique III concedió el permiso para la construcción del primer asentamiento sobre la colina. En 1158 el emperador... 21 septiembre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Parece que ahora, a pesar de advertencias anteriores bien fundamentadas, algunos analistas tratan de alertarnos sobre lo que ya era y es obvio: el Sahel se ha convertido –mejor decir que continúa convirtiéndose– gracias al crecimiento de la violencia yihadista en el... 19 septiembre, 2022 | Guillermo Tabernilla | Asociación Sancho de Beurko
Rubén Ruiz Ibárruri nació en 1920 en una casa del barrio de Villanueva de la localidad vizcaína de Muskiz –antes Somorrostro– y era hijo de Dolores Ibárruri “Pasionaria”, que compartía su vida por aquel entonces con su marido Julián Ruiz Gabiña, un minero muy... 7 septiembre, 2022 | Alberto Boo
Aunque esta contribución podría parecer erróneamente anecdótica o ceñida únicamente a la realización de películas propagandísticas, lo cierto es que fue mucho más allá. Buena prueba de ello fueron los numerosos productores, técnicos o afamados actores que como James... 22 agosto, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Una disuasión que, calificada de militar, se basaba, ya desde entonces en la aplicación, con visión estratégica, de un conjunto de medidas, que un país o un grupo de aliados presentaban a sus potenciales enemigos para evitar, o limitar en lo posible su actividad... IV Concurso de Microensayo 5 agosto, 2022 | Daniel Alonso Naranjo
La rebelión Taiping (1850-1864), ocurrida durante uno de los momentos de mayor debilidad de la dinastía Qing en China, fue uno de los conflictos más sangrientos que ha visto la humanidad: la mayoría de estudios estiman que la cifra de fallecidos osciló entre veinte y... IV Concurso de Microensayo 1 agosto, 2022 | José Ricardo Casero Berlanga
Ante esta perspectiva, el Almirantazgo británico decidió separar las unidades basadas en Gibraltar, que normalmente estaban asignadas a la Flota del Atlántico, creando una nueva unidad designada Fuerza H (según documento del Almirantazgo de fecha 27 de Junio de 1940... IV Concurso de Microensayo 30 julio, 2022 | Juan Ignacio Comes Guardiola
Durante los siglos XVII y XVIII los austriacos y los serbios habían combatido juntos contra los otomanos. Así pues, Serbia llegó a librarse del yugo turco hasta en tres ocasiones gracias a los Habsburgo (de 1686 a 1699, de 1718 a 1739 y de 1789 a 1790). Sin embargo,... 27 julio, 2022 | Guillermo Tabernilla | Asociación Sancho de Beurko
Ya tuvimos ocasión de dedicarle al Miles Falcon Six m 3.C una entrada en el blog “Ecos de dos guerras 1936-1945”, pero quedaba hablar sobre su trazabilidad con el fin de despejar algunas dudas que existen en torno a su periplo y, más concretamente en lo que a nosotros... Página 2 de 9«12345...»Última »
Comentarios recientes