En Desperta Ferro Antigual y Medieval n.º 28: La caída de Jerusalén (1187) podrás encontrar: «El arte de la guerra en Outremer» por Martín Alvira Cabrer (Universidad Complutense de Madrid).

DFC28-FB-20

“Los francos son los más cautos de todos los hombres en el arte de la guerra”. Estas palabras del emir sirio Usama ibn Munqid (1095-1188) en su célebre obra autobiográfica Kitab al-I‘tibar (“Libro de las experiencias”) ilustran la forma en la que los occidentales del Ultramar Latino entendieron la guerra durante el siglo XII. Bajo epígrafes tales como “huestes cristianas, modelos contrapuestos” o “tácticas de los francos”, el profesor Alvira analiza el modo de combatir de los francos y las profundas diferencias  entre este modelo y los empleados por sus oponentes musulmanes.

Etiquetas: , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Publicación destacada

¿Por qué Europa? Cómo la peor pandemia de la historia convirtió a Occidente en potencia hegemónica

En el siglo XIV, una catástrofe sin precedentes devastó Europa: una pandemia, la peste negra, que en un apocalíptico lustro aniquiló a la mitad de la población. Y, paradójicamente, estableció los cimientos para el posterior despegue de Occidente en su establecimiento como potencia hegemónica mundial en los siglos venideros. Cuando se cumplen cinco años de la COVID, un revolucionario estudio de historia global, El mundo que forjó la peste, de James Belich, nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de las pandemias en nuestras... (Leer más)

Arte y desigualdad en la estela de la Peste Negra

El proyecto Art & Inequality explora la desigualdad económica y la historia cultural para examinar las consecuencias de la Peste Negra de 1348 y el colapso demográfico que se extendió... (Leer más)