En Desperta Ferro Antigual y Medieval n.º 28: La caída de Jerusalén (1187) podrás encontrar: «El arte de la guerra en Outremer» por Martín Alvira Cabrer (Universidad Complutense de Madrid).

“Los francos son los más cautos de todos los hombres en el arte de la guerra”. Estas palabras del emir sirio Usama ibn Munqid (1095-1188) en su célebre obra autobiográfica Kitab al-I‘tibar (“Libro de las experiencias”) ilustran la forma en la que los occidentales del Ultramar Latino entendieron la guerra durante el siglo XII. Bajo epígrafes tales como “huestes cristianas, modelos contrapuestos” o “tácticas de los francos”, el profesor Alvira analiza el modo de combatir de los francos y las profundas diferencias entre este modelo y los empleados por sus oponentes musulmanes.
Adelantos Web |
Etiquetas: Martín Alvira Cabrer, El arte de la Guerra en ultramar, Caballeros francos, Huestes cristianas, Modelos contrapuestos de combate, Tácticas de los francos
Artículos relacionados
III Concurso de Microensayo 28 septiembre, 2021 | Julio Isaac Meijueiro Llorens
El 30 de octubre de 1340 tenía lugar la decisiva batalla del río Salado, cerca de Tarifa, en el Estrecho de Gibraltar, donde las huestes del rey castellano Alfonso XI, auxiliado por las del rey Alfonso IV de Portugal, obtuvieron una sonada victoria frente a las fuerzas del sultán benimerín Abu al-Hasan, auxiliado a su vez por el rey Yusuf I de Granada. Esta batalla marcó el fin de la injerencia norteafricana en el devenir político-militar de... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 11 agosto, 2021 | Julio Meijueiro Llorens
Desde 1308, en que tuvo lugar la firma del Tratado de Alcalá, los monarcas de Castilla y Aragón, Fernando IV y Jaime II respectivamente, fijaron sus objetivos estratégicos sobre las... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo 27 julio, 2021 | Francisco Jesús Calvo Falce
Los conflictos banderizos que enfrentaron a los linajes de los Guzmanes y los Ponce, fueron una constante en la ciudad de Sevilla durante el siglo XIV. A pesar de los... (Leer más)
Comentarios recientes