En Desperta Ferro Especiales nº especial VII: Los Tercios (II) 1600-1660 podrás encontrar: “Herejes, traidores y rebeldes. Los enemigos de la Monarquía vistos desde España” por Mateo Ballester Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid)

Las identidades nacionales se definen siempre en relación a otros grupos, en contraste con otros; la guerra ha sido por ello un fundamental elemento reforzador de estas identidades, en ocasiones incluso creador de estas. El caso español no es una excepción; los enfrentamientos militares con otros pueblos reforzaron el sentimiento nacional no solo entre las élites, sino también en sectores más amplios de la sociedad. Las primeras décadas del siglo XVII fueron un periodo de intenso reforzamiento del sentimiento nacional español; se consolida en estos años en España la percepción de la Monarquía de los Austrias como la expresión política de la nación española. Esto queda de manifiesto con la evolución por la cual este heterogéneo conjunto de territorios pasó a llamarse Monarquía de España.
Adelantos Web |
Etiquetas: Los Tercios (II), Desperta Ferro Especial VII, Mateo Ballester Rodríguez
Productos relacionados
Relanzamiento
Artículos relacionados
Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La noche del 24 de febrero de 1525, hace hoy 500 años, un fuego alumbra las tinieblas cerca de Pavía, más allá de las líneas de asedio del ejército de Francisco I de Francia, la salamandra dispuesta a extinguir el brillo del césar Carlos... (Leer más) 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche.... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 18 julio, 2024 | Jaime Muñoz Revilla
Desde el inicio de la aventura española en las Filipinas en 1565, como no podía ser de otra manera, están presentes los infantes, que protagonizarán la conquista y posterior defensa... (Leer más) Publicación destacada 28 diciembre, 2023 | Manel Ollé | UPF
La irrupción de las naves del adelantado Miguel López de Legazpi en la isla de Cebú en 1565 abrió en Asia oriental unas décadas transformativas, de expectativas hispanas, de numerosas... (Leer más) Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un... (Leer más)
Comentarios recientes