En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 31: ¡Cartago debe ser destruida! podrás encontrar: “La muerte de Cartago. La guerra más salvaje” por Fernando Quesada Sanz (Universidad Autónoma de Madrid)

DF31-7, La muerte de Cartago

El ocaso de Cartago, al término de un prolongadísimo asedio, su caída ante las feroces y despiadadas tropas romanas y su destrucción, a un tiempo física y espiritual, fue de un dramatismo tan espectacular como espantoso. Y es precisamente a la narración de ese asedio final de la urbe púnica al que se dedican estas páginas, componiendo un artículo de hasta once páginas de extensión. El texto se apoya en dos mapas, uno estratégico y otro táctico, del asedio, así como una ilustración de Zvonimir Grbasic (parcialmente visible aquí) que recrea el saqueo del templo de Reshef por las tropas romanas, una vista aérea de la ciudad, con indicación del desarrollo del asedio, y finalmente una ilustración de perfil de una vivienda cartaginesa del barrio de Aníbal en el momento de su conquista por las tropas romanas, composición de José Luis García Morán.

Etiquetas: , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Gladiator II para quienes ya la han visto. Lectura comparada de un remake olvidable

La primera sensación, todavía sentado en la sala al encenderse las luces, es que Gladiator II no es una pésima película. Ni siquiera muy mala. De hecho, es bastante distraída, espectacular, y en todo infinitamente más atractiva que el infumable, impresentable Napoleón que Ridley Scott perpetró hace no tantos meses. Gladiator II es una de esas películas-espectáculo del montón, bien filmada y con holgadísimo presupuesto, con la que pasas un buen rato, pero que no deja gran... (Leer más)