En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 31: ¡Cartago debe ser destruida! podrás encontrar: “Luchar sin esperanza” por Alberto Pérez Rubio (Universidad Autónoma de Madrid)
Entre el inicio de las hostilidades y el asedio definitivo de la propia ciudad de Cartago transcurren varios años. Este artículo recoge, con amena pluma, la narración de los hechos, tanto políticos como bélicos, que acontecen durante este periodo. Se complementa con tres mapas que describen las operaciones militares de esta primera fase de la guerra.
Etiquetas: Carlos de la Rocha, Desperta Ferro Antigua y Medieval, Alberto Pérez Rubio, adelantos, ¡Cartago debe ser destruida!
Productos relacionados
Artículos relacionados
La Nochevieja más bárbara
30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Carne macerada en la entrepierna, serpiente hervida en leche de perra o carne de pariente ahumada (¡atención cuñados!) son solo algunas de las muchas especialidades que depara la gastronomía de los diferentes pueblos bárbaros. Prepara la lista de la compra que esta Nochevieja llega el menú más bárbaro. ¡Para chuparse los... (Leer más)Usted es una ucronía (y yo también)
28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
¿Qué hubiera pasado si...? Una pregunta que todo aficionado a la historia se ha hecho alguna vez porque el futuro no está escrito, pero el pasado tampoco. Ucronías Roma es... (Leer más)Violencia contra las mujeres en la antigua Roma
25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
El 25 de noviembre es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para lo que se eligió el día que murieron asesinadas las hermanas Mirabal por su... (Leer más)¿Un emperador desconocido o una buena falsificación?
24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
Una moneda de oro sugiere la existencia de un emperador romano desconocido hasta la fecha, Esponsiano, quien presuntamente habría reinado en la región de Dacia, actual Rumanía, en algún momento... (Leer más)La niña a la que enterraron con su muñeca en la antigua Roma
11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En 2011 la ONU emitió una resolución para declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Medio siglo antes, en 1964, en Roma, se descubría la... (Leer más)
Comentarios recientes