En Arqueología e Historia n.º 1: La cultura ibérica podrás encontrar: «La religiosidad en las sociedades iberas de los siglos IV-III a. C.» por Carmen Rueda Galán

DFAQ1-24, Religión y creencias de las sociedades iberas

En los últimos años se ha avanzado sustancialmente en el estudio de los sistemas de creencias de las sociedades protohistóricas de la península ibérica, profundizando en las huellas, espaciales y materiales, vinculadas a su universo religioso. El registro arqueológico de las sociedades iberas para los siglos IV-III a. C. se caracteriza por la heterogeneidad de los paisajes sacros, que nos proporciona un amplio mapa de manifestaciones y prácticas rituales a las que es posible aproximarse, aunque contemos con dificultades de precisión. Acompaña a este artículo una ilustración a página completa de Sandra Delgado representando la entrega votiva de exvotos y los ritos de paso de una pareja de jóvenes en una cueva-santuario ibérica.

Etiquetas: , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Contenido patrocinado

Descubren en Santa Criz de Eslava el templo principal del foro de la ciudad

Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el... (Leer más)
Contenido patrocinado

Diacronía de la violencia en la sociedad prehispánica de Gran Canaria

En los últimos años, los estudios emprendidos en torno a las huellas de violencia física en restos óseos de poblaciones del pasado han experimentado un notable incremento, poniendo de manifiesto... (Leer más)
Contenido patrocinado

¿Marisqueaban las poblaciones neandertales? Descifrando los modelos de explotación del medio marino de las poblaciones humanas del sur de Iberia hace más de 100 000 años

El aprovechamiento y consumo de los recursos litorales por parte de las poblaciones humanas que habitaron la península ibérica en torno a hace 100 000 años ha formado parte del... (Leer más)