II Concurso de Microensayo 8 agosto, 2020 | Andreu Muñoz Virgili
En el marco de esta persecución, se debe ubicar el martirio del obispo de Tarraco, Fructuoso, junto a sus diáconos Augurio y Eulogio. Los tres clérigos fueron condenados a la damnatio ad vivicomburium[1] en el anfiteatro de Tarragona el 21 de enero del año 259. Todo... 22 marzo, 2020 | Jerry Toner | Universidad de Cambridge
El juego ejercía una constante fascinación entre los romanos de cualquier clase social. Era muy popular entre los ricos, y muchos de ellos jugaban por las noches bajo la austera mirada de las estatuas de sus ancestros. Inmensas fortunas se ganaban o se perdían... 30 marzo, 2019 | Gustavo García Jiménez | Director de Arqueología e Historia
Arqueología e Historia cambia de cara y, en vez de la habitual fotografía que suele protagonizar la cubierta de la revista, hallará bajo el título de la cabecera una magnífica ilustración histórica, fruto del talento de nuestra querida ªRU-MOR (Facebook e Instagram),... 30 marzo, 2019 | Fabrizio Pesando – Università Napoli L'Orientale
En las últimas décadas empiezan a esclarecerse algunas lagunas: el proyecto de restauración del Parque Arqueológico de Pompeya (Grande Progetto Pompei) está poniendo al descubierto una parte de la región V (el llamado Cuneo; “cuña”) para prevenir los riesgos causados... 7 marzo, 2019 | Cristina Vidal Lorenzo - Universidad de Valencia y Gaspar Muñoz Cosme - Universidad Politécnica de Valencia
Los mayas que en época prehispánica habitaron el valle del Mopán (Guatemala) construyeron asentamientos urbanos de notable arquitectura. Entre ellos sobresalen La Blanca y Chilonché, investigados desde hace más de catorce años por el Proyecto La Blanca, bajo la...
Comentarios recientes