En Desperta Ferro Antigua Y Medieval n.º 28: La caída de Jerusalén (1187) podrás encontrar: «Templarios y hospitalarios en el Oriente latino» por Enrique Rodríguez Picavea (Universidad Autónoma de Madrid).

DFC28-FB-24

Las órdenes militares del Temple y del Hospital de San Juan de Jerusalén nacieron en el Oriente latino durante el siglo XII. Estas novedosas instituciones fueron la consecuencia de tres factores fundamentales: la cristianización de la caballería, la reforma gregoriana y la Primera Cruzada. Acompaña a este artículo una imagen a página completa que muestra a un caballero y un sargento templarios de mediados del siglo XIII, obra de Zvonimir Grbasic.

Etiquetas: , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Publicación destacada

¿Por qué Europa? Cómo la peor pandemia de la historia convirtió a Occidente en potencia hegemónica

En el siglo XIV, una catástrofe sin precedentes devastó Europa: una pandemia, la peste negra, que en un apocalíptico lustro aniquiló a la mitad de la población. Y, paradójicamente, estableció los cimientos para el posterior despegue de Occidente en su establecimiento como potencia hegemónica mundial en los siglos venideros. Cuando se cumplen cinco años de la COVID, un revolucionario estudio de historia global, El mundo que forjó la peste, de James Belich, nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de las pandemias en nuestras... (Leer más)

Arte y desigualdad en la estela de la Peste Negra

El proyecto Art & Inequality explora la desigualdad económica y la historia cultural para examinar las consecuencias de la Peste Negra de 1348 y el colapso demográfico que se extendió... (Leer más)