V Concurso de Microensayo 28 julio, 2023 | Julio Granizo Romero
La batalla de Adrianópolis en 378 es señalada como la gran derrota de los ejércitos romanos del Bajo Imperio frente a los bárbaros, sin embargo afectó a su parte oriental cuya asombrosa capacidad de recuperación quedó probada en un breve lapso de tiempo, apenas diez... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Fernando Serrano Melguizo
Embellecen el litoral de una manera muy agradable una gran cantidad de mansiones, bien seguidas, bien separadas, que vistas desde el mar o desde el propio litoral dan la impresión de tratarse de una serie de ciudades. Plinio, Epístolas, II, 7. Pese a todo lo ocurrido... 5 julio, 2023 | Jordi Serrallonga | OUC
Pero, viajemos por el tiempo hasta el año 1981. Un chaval de 12 años, ya seducido tempranamente por la arqueología, estaba a punto de experimentar una especie de rito de paso: acudir al estreno, gracias a mi padre, de una cinta que marcaría, para siempre, la vida de... Publicación destacada 28 junio, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Cuando hablamos de orientaciones, identidades y formas de entender la sexualidad lo primero que tenemos que tener en cuenta que no siempre se han concebido igual. Eso sí, siempre ha habido normas y transgresiones a la misma. Quizás una de las cosas que más... Contenido patrocinado 18 abril, 2023 | Javier Martínez Jiménez (Universidad de Granada)
Una de las imágenes más populares que se tienen sobre la transición del mundo romano al medieval es la del declive de las ciudades, el abandono de los monumentos romanos, como los acueductos romanos, y el fin de la civilización usualmente a manos de hordas de bárbaros... 22 febrero, 2023 | Alexandra Chavarría Arnau (Universidad de Padua)
La historia del origen del cristianismo primitivo es un relato extraordinario de cómo las creencias de un pequeño grupo de personas en un rincón del poderoso Imperio romano llegaron a dominar el Mediterráneo y dar forma a muchos de los ritmos de vida y expresiones... 30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Y aquí estamos. Pasando frío en la noche del 31 de diciembre del año 406. Somos los bárbaros y estamos a punto de invadir el Imperio romano pasando a pie firme el Rin helado. Sin duda, vamos a celebrar la Nochevieja más bárbara de todos los tiempos. ¿Que qué hay de... 24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
La prensa ha hecho eco de una publicación científica reciente en la que se anuncia el descubrimiento de un emperador romano desconocido hasta la fecha. Su nombre sería el de Esponsiano (Sponsianus) y habría reinado únicamente en la región de Dacia (la moderna Rumanía)... Contenido patrocinado 16 noviembre, 2022 | Antonio J. Morales (Universidad de Alcalá, UAH)
La expedición a Luxor de la Universidad de Alcalá (UAH) En agosto de 2014 el Ministerio Egipcio de Antigüedades aprobaba la primera visita del egiptólogo español Antonio Morales a los yacimientos de Deir el-Bahari y Asasif (Luxor), donde este esperaba examinar una...
Comentarios recientes