20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Patria, poder y emoción. Es mucho más que un simple juego en el que dos equipos de once jugadores corren detrás de una pelota. El fútbol transciende las barreras del mero deporte para incluso convertirse en la más importante de las cosas menos importantes. Antes de... 21 octubre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Estos debates han surgido y siguen surgiendo como consecuencia de lo complicado que es tratar de entender la guerra en todos sus procesos. Como guía aclaratoria veamos, sintéticamente, los debates más conocidos y difundidos en los medios de comunicación sobre la... Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La pequeña murió con unos ochos años. Para ello había tenido que sobrevivir a una primera elección. Los paterfamilias tenían derecho a criar o exponer a sus hijos, y una niña tenía más posibilidades de no pasar el corte. Una carta conservada en Egipto recoge la orden... 21 septiembre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Parece que ahora, a pesar de advertencias anteriores bien fundamentadas, algunos analistas tratan de alertarnos sobre lo que ya era y es obvio: el Sahel se ha convertido –mejor decir que continúa convirtiéndose– gracias al crecimiento de la violencia yihadista en el... Contenido patrocinado 16 septiembre, 2022 | Rocío Da Riva (Universitat de Barcelona)
Asentamientos de altura en Edom: definición, características y posibles funciones Aunque Glueck quería ver esta Sela bíblica en Umm al Biyara, el impresionante promontorio de arenisca que se alza imponente sobre Petra, no pudo dejar de reconocer la dimensión regional... Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Atrás, perdidas, quedaban tres de las cinco naos que habían zarpado –una cuarta, la San Antonio, desertó en el estrecho de Magallanes– y la mayoría de sus tripulantes: españoles, portugueses, italianos, alemanes, griegos… Uno de los hombres que llegó con Elcano, el... Contenido patrocinado 16 agosto, 2022 | Josep María Gurt Esparraguera y Verónica Martínez Ferreras (ERAAUB, Departamento de Historia y Arqueología, Institut d’Arqueologia, Universitat de Barcelona ); Enrique Ariño Gil (Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Universidad de Salamanca) y Paula Uribe Agudo (Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza)
A mediados del siglo VI a.C. la Bactriana fue anexionada por el imperio aqueménida. Entre el año 330 y el 327 a.C. se produjo su conquista por el ejército de Alejandro Magno y a partir de entonces la Bactriana recibió la influencia de la cultura helenística, la cual... Contenido patrocinado 15 julio, 2022 | Dra. Natalia Moragas (UB-ERAAUB-IAUB), Dra. Alessandra Pecci (UB-ERAAUB-IAUB), Dr. Luis Barba (IIA-UNAM) y Dr. Agustín Ortiz (IIA-UNAM)
El caso de Teotihuacan no es el de una cultura abandonada y olvidada a lo largo de los siglos. Desde sus inicios hasta la actualidad, Teotihuacan ha sido el lugar en que se han ido desarrollando diversas historias, desde la vibrante ciudad del período Clásico hasta la... Publicación destacada 8 julio, 2022 | Equipo de Investigación de Atapuerca
Los primeros días del mes de julio de 2022 formarán parte de la historia del ámbito de la evolución humana. Las excavaciones en el nivel TE7 del yacimiento de la cueva de la Sima del Elefante nos han sorprendido con un hallazgo excepcional. Se trata de la cara parcial... IV Concurso de Microensayo 21 junio, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Ya como una tradición, este 2022 vuelve el esperadísimo IV Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro Ediciones. ¿Y qué os pedimos cuando lo convocamos? Lo mismo que en ediciones anteriores, que nos demostrárais vuestros conocimientos y pericia como... Contenido patrocinado 15 junio, 2022 | Juan Luis Montero Fenollós (Universidade da Coruña)
La relación entre arqueología y Biblia, no siempre sencilla, ha dado origen a varios posicionamientos metodológicos e ideológicos. La escuela maximalista, defensora de la llamada “arqueología bíblica” más tradicional (calificada de “confesional” por algunos), está... 26 mayo, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Estimado lector, Sin restricciones y en su formato original vuelve la Feria del Libro de Madrid ¡y nosotros con ella! Por segunda vez, del 27 de mayo al 12 de junio, Desperta Ferro Ediciones contará con caseta, la n.º 306, que volvemos a compartir con con Cuadernos... 26 mayo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Interesa pues, más que el pasado, el caminar en el presente, el aquí y ahora: guerra en Ucrania, posición de la OTAN ante el conflicto (del que no se sabe cuándo terminará), ampliación de sus miembros (Finlandia y Suecia), oposiciones a ella (Turquía les veta por ser... 13 mayo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Desde atrás en el tiempo, durante la Guerra Fría, los desfiles militares en Rusia se analizaban y se estudiaban hasta la saciedad en busca de indicios sobre posibles cambios, intenciones o vulnerabilidades: el armamento y material de guerra expuesto, las unidades, los... 7 mayo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Una sociedad en la que, al menos una parte no mayoritaria, planteó de inicio, alto y claro, su «no a la guerra». Un «no a la guerra» que, como agua que no mueve molino, quedará y seguirá quedando como testimonio de aquellos pensamientos que algunos califican de... Publicación destacada 3 mayo, 2022 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
“No hay papel. En teoría tenemos que recibir una remesa el lunes [18 de abril], pero no sabemos ni cuánto, ni de qué gramajes, ni a qué precio”. Se puede el lector de estas líneas imaginar con qué ánimos nos fuimos de Semana Santa los editores de Desperta Ferro,... Contenido patrocinado 13 abril, 2022 | José Antonio Caro Gómez (UCO-S.E. Geos), Genaro Álvarez García (Sociedad Espeleológica Geos), Jesús Ernesto Velasco González y Carlos Vanueth Pérez Silva (INAH Tamaulipas)
Los resultados y experiencias de estas investigaciones han servido como punto de partida para la implementación de una investigación (proyecto CumoT) dirigida a la caracterización cronológica y biocultural de restos humanos y materiales procedentes de cuevas... Publicación destacada 11 abril, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Por lo general, toda guerra se suele perder o se está en trance de ello, más temprano que tarde, cuando no hay un líder definido, bien visible, que arrastre a sus fuerzas, o bien cuando aquel, si existe, deja de serlo por su falsedad o, cuando desaparecido, por... 22 marzo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Integración para unos ya reconocida con anterioridad como posibilidad, aunque en el marco de la ONU y con acuerdo entre las partes, por el expresidente Jose Luis Rodríguez Zapatero en 2007 y que, para otros, a pesar de lo apuntado, no está para nada en consonancia con... Publicación destacada 9 marzo, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Toda guerra, en su definición tradicional (convencional, no convencional, regular, irregular, de guerrillas, subversiva, revolucionaria, etc.) se analizaba siempre en su “antes” (las causas: lejanas e inmediatas), su “durante” (el hecho bélico en sí) y su “después”... 12 febrero, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
Resulta interesante buscar las razones para tales calificativos: Si ha sido «inesperada», es de suponer que desde su «derrota» en 2019, a pesar de la permanencia de algunos grupos armados en el territorio del califato, se consideró que el Estado Islámico fue... Contenido patrocinado 20 enero, 2022 | Carmen Pérez Maestro (Universidad de Vigo) y Primitiva Bueno Ramírez (Universidad de Alcalá)
Las sociedades andinas han marcado simbólicamente los paisajes a través de la producción de arte rupestre que se documenta en la práctica totalidad de los ecosistemas de esta región. Es una de las manifestaciones culturales más notables producidas desde las... Publicación destacada 10 enero, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
A partir de febrero, el precio de nuestras revistas subirá a 7,50€, y los números especiales a 8,50€. En vista del drástico incremento del precio del papel (un 30-40% en el último trimestre de 2021, y aún no ha tocado techo), de los combustibles y la energía (que... Publicación destacada 28 diciembre, 2021 | Luis de la Rosa | Pontificia Università Predicatorum
Las fuentes presentan una realidad bien distinta: lejos del bebedor consumado y mujeriego que ha pasado a la historia, el césar se caracterizó a lo largo de su vida por su sobriedad, su moderación y su extrema castidad más allá de lo estrictamente necesario para... Página 2 de 7«12345...»Última »
Comentarios recientes